La Concejala del Frente de Todos, bloque que pidió se convoque a la Comisión Fiscalizadora de Servicios Públicos, cuestionó la reducción de la frecuencia horaria "que se viene dando a lo largo de los años", y sentenció: "Sabían muy bien cuáles eran las condiciones", del pliego


Vercelli Hermanos acordó con el Gobierno Municipal un aumento del boleto del orden del 45 por ciento, acumulativo y en dos tramos. Fue el martes, minutos después de que integrantes del bloque de Concejales del Frente de Todos presentaran un pedido en el HCD para que el Ejecutivo convoque a la Comisión Fiscalizadora de Servicios Públicos para analizar el incumplimiento de Vercelli respecto de la frecuencia de viajes entre San Pedro y las localidades.

"Este pedido nace a raíz del reclamo de vecinos, reiterados, que usan el servicio. Este no es un reclamo de ahora, se podría decir que se produjo una reducción por la pandemia pero es una realidad que se viene dando a lo largo de los años", cuestionó Cecilia Vázquez en La Radio 92.3 y afirmó que "desde 2016 en materia de frecuencia horaria, a cada localidad, claramente hay una disminución, que a esta altura se debería haber regularizado"

"A Vuelta de Obligado, por pliego, tendría que tener tres horarios por día de lunes a domingos y en la actualidad tiene dos horarios los martes y viernes, o sea que los vecinos pueden venir a San Pedro sólo esos días, cuando deben venir a Anses, al banco, a hacer trámites. Un remis cuesta 1200 pesos ida y vuelta", reclamó la edil.

"Hay un pliego, hay condiciones, y se deben cumplir. La empresa solicita todos los años un aumento de boletos amparándose en el pliego, pero en base a ese mismo pliego también tiene obligaciones que cumplir", insistió Cecilia Vázquez quien cuestionó que "antes incluso de la pandemia, una de las localidades más afectadas es Río Tala, que debería tener 12 servicios diarios y que en la actualidad tiene sólo 4 horarios".

"Por estas razones pedimos al Ejecutivo que convoque a la Comisión Fiscalizadora, que la creo este gobierno en 2016 y a la fecha nunca fue convocada", remarcó la concejala del Frente de Todos que anticipó que pretenden "también analizar el aumento de tarifas que ingresó después de que presentáramos este pedido. Se tienen que tratar estos temas, creemos que es oportuno".

Respecto de la postura de la empresa de normalizar la frecuencia de acuerdo al aumento de tarifas que apruebe el Concejo Deliberante, Vázquez cuestionó: "El pliego es claro, cuando ellos participan de la licitación, el Municipio aclaraba que no garantizaba la cantidad de pasajeros. No pueden poner como condición que en tal horario debe haber tantos pasajeros para mantener el servicio. Sabían muy bien cuáles eran las condiciones, no pueden tener a los ciudadanos como rehenes para conseguir aumentos de los boletos".

En el mismo sentido aseguró que "la empresa siempre amenaza con parar los colectivos frente a este Concejo Deliberante y  la Municipalidad", y reclamó: "Tomaron una licitación por 10 años, sabían las condiciones, estamos a un año de que se termine, no puede ser que siempre estemos presionados y amenazados por la empresa que, si no se otorga lo que piden, paran los colectivos".

"En el primer horario de Castro y de Santa Lucía, que sale hacia San Pedro, vienen hacinados en el colectivo, o sea que tampoco se está respetando la distancia social", sentenció.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib