El Intendente respaldó la candidatura de Máximo Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires en una solicitada junto a dirigentes, concejales, intendentes y legisladores del Frente de Todos de la segunda sección electoral
Intendentes, legisladores, y Concejales de la segunda sección del Frente de Todos firmaron un documento de respaldo a Máximo Kirchner como Presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, que fue difundido este lunes pasado el mediodía.
La sorpresa fue la aparición de la firma del Intendente Cecilio Salazar, autoridad del Partido Fe a nivel provincial e integrante del espacio de Intendentes independientes. En el documento también aparecen los nombres de Martín Baraybar, Presidente del bloque FdT en el Concejo Deliberante, sus compañeras de bancada María Florencia Sánchez, Cecilia Vázquez y Soledad Llull; lo hombres que completan el bloque, Juan Cruz González y Gastón Casco; y la titular de Anses -Concejala en uso de licencia- Tamara Vlaeminck.
También, entre las 90 firmas que aparecen en el documento, están las del Diputado provincial Marcos Di Palma; el Senador Francisco "Paco" Durañona, el Intendente de Baradero Esteban Sanzio y el Concejal nicoleño y dirigente de Camioneros Maximiliano Cabaleyro.
El Intendente "en su carácter de jefe comunal de San Pedro y de Presidente del Partido FE de la Provincia de Buenos Aires", tal como explicaron desde el Ejecutivo, había participado el lunes 8 de marzo de una reunión con el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, principal referente del grupo de intendentes y legisladores que impulsa el desembarco de Kirchner como máxima autoridad del PJ bonaerense.
"Entendemos que cuenta con demostrada capacidad y convicciones necesarias como para fortalecer desde al conducción del PJ el imprescindible acompañamiento a nuestro Gobierno, para avanzar en los propósitos permanentes del peronismo", sostienen en la nota.
La Junta Electoral del Partido Justicialista a nivel nacional proclama en la sede partidaria de Matheu 130 la victoria de la lista ‘Unidad y Federalismo’, que encabeza el Presidente Alberto Fernández. Así, el jefe de Estado pasará a ser el nuevo titular del PJ en un proceso de asunción que se podría completar el domingo 21 de marzo en la quinta de San Vicente, con un acto adaptado al contexto de pandemia.
En paralelo, en la provincia de Buenos Aires se cierran las listas de postulantes para presidir el justicialismo bonaerense y todo apunta a que el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, sea el nuevo presidente partidario.
Sin embargo, aún falta resolver un capítulo: Fernando Gray mantiene su reclamo por la vía judicial y tiene definido llevarlo hasta la Corte Suprema, si fuera necesario. El intendente de Esteban Echeverría pretende que una medida cautelar frene el proceso electoral anticipado ya que considera ilegal la convocatoria a elecciones que se definió en una reunión virtual del partido hace dos semanas. Y en su entorno, de acuerdo a lo consignado por La Nación, presumen que la conflictividad en el partido se reeditará cuando deban definirse las listas para las elecciones de este año.
La disputa sumó además a Alberto Samid, quien pretende competir contra Máximo Kirchner en las elecciones convocadas para el 2 de Mayo. Desde su prisión domiciliaria, anunció que se quiere sumar a la carrera con lista propia y prometía presentarla este lunes -el plazo cierra el martes-.