Son en total 134 casos. Pese a ello, el total de activos bajó a 54 ya que en las últimas horas son 20 las personas que se recuperaron de la enfermedad y recibieron el alta médica. El total de positivos superó también los contagios de diciembre de 2020
La Secretaría de Salud informó el domingo 13 nuevos casos positivos de Covid-19 detectados en siete mujeres de 23, 29, 38, 42, 50, 54 y 70 años; y seis hombres de 23, 26, 42, 45, 51 y 55 años. El total, en los 21 días que transcurrieron de marzo, llegó a los 134 casos positivos de coronavirus, cifra que ya superó los los 109 de diciembre de 2020 cuando comenzó el rebrote y que también está por encima del total de contagios registrados en los 28 días de febrero, donde de acuerdo a las cifras oficiales hubo 119 casos positivos.
En la última semana se registró una baja en el índice de positividad que es del 21,4%, contra el 34,4% de muestras positivas cada 100 análisis realizados, que se registró entre el 8 y el 15 de marzo.
Pese a que las cifras van en aumento y mientras las autoridades advierte por la inminente segunda ola de contagios -incluso a nivel nacional ya se redujo considerablemente el flujo de vuelos desde y hacia el exterior del país-, en San Pedro se está lejos de las cifras de enero, cuando detectaron 359 contagios y lamentablemente murieron 13 personas.
Salud también informó el domingo que 20 personas se recuperaron de la enfermedad y recibieron el alta médica, por lo que pese a los altos niveles de contagios de marzo, el total de casos activos bajó a 54.
Desde el comienzo de la pandemia, y sólo computando los casos detectados por hisopado, son 2438 los contagios detectados en San Pedro. Además de los 54 pacientes que aún transitan la enfermedad, son 2302 las personas recuperadas y 82 las víctimas en el distrito.