En la ciudad pueden encontrarse en las sucursales de las cadenas Vea y Día %, hasta agotar stock. Antes de las 10.00, la mitad de los cortes ofrecidos ya no estaban en góndolas

Carne a precios populares en góndola de Supermercado Vea. Foto: Pablo Martínez/La Radio 92.3

Desde este miércoles los consumidores podrán conseguir los diez cortes de carne anunciados con hasta un 29 por ciente de descuento respecto de los valores de diciembre. La oferta regirá durante los primeros tres miércoles de cada mes y fines de semana, e inicialmente serán comercializados en cadenas de supermercados: en San Pedro pueden conseguirse en Vea y Día %.

En el Supermercado Vea, de acuerdo al relevamiento realizado por La Radio 92.3, pueden conseguirse cortes como tapa enrollada a $444 por kilo -y hasta agotar stock-; cuadrada a $489; el roastbeef a $399; la tira de asado a $399; y el más llevado este miércoles por la mañana, la falda, a $299 por kilogramo. Los precios coinciden con los difundidos por el Gobierno, excepto en la tapa de asado, cuyo precio de referencia es de $429 por kilogramo. 

El precio de la carne picada -que antes de las 10.00 ya no tenía stock- es de $274 por kilo, 9 pesos por encima del precio de referencia; y el del espinazo -que tampoco estaba en stock- de $113, tres pesos por encima del precio de referencia. El vacío, el matambre y la carnaza respetaban el precio anunciado, pero no estaban en stock.

Los cortes de carne y precios de referencia que se venden con descuento respecto de diciembre:

-Tira de asado: $399 (-29%)
-Vacío: $499 (-20%)
-Matambre: $549 (-13%)
-Tapa de asado: $429 (-15%)
-Cuadrada/bola de lomo: $489 (-13%)
-Carnaza: $359 (-13%)
-Falda: $229 (-30%)
-Roastbeef: $399 (-12%)
-Carne picada ($265)
-Espinazo ($110)

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas adelantó que se trabaja en lograr un acuerdo similar pero con productores de frutas y verduras, aunque aclaró que en este caso hay una atomización que dificulta la situación. Es que existen "muchos pequeños productores que son los que abastecen buena parte de las frutas y verduras que llegan a las verdulerías", y agregó que "luego están las verdulerías de barrio que son pequeños comercios y en el medio, mercados concentradores".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib