Dos hombres de 36 y 40 años fueron detenidos por orden del Fiscal nicoleño Patricio Mugica Díaz. La investigación y los allanamientos fueron encabezados por personal de la Delegación Departamental de Drogas Ilícitas. Usaban un taller mecánico como fachada para la venta de drogas mientras se organizaban para realizar entraderas y robos en zona rural
Con casi 9 meses de investigación, que incluyeron más de 3 mil horas de escuchas telefónicas, la Jueza María Eugenia Mazitegui, a requerimiento del Fiscal nicoleño Patricio Mugica Díaz, ordenó actuar antes que la banda integrada por al menos cuatro personas avance con delitos graves que planificaban por teléfono. Así fue como, en cuatro allanamientos simultáneos este jueves, personal policial del Departamento de Drogas Ilícitas detuvo a dos sampedrinos que utilizaban una taller mecánico como fachada para la comercialización de drogas.
La Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Nicolás realizó cuatro allanamientos y efectivizó dos detenciones en San Pedro. Fue en el marco de una investigación instruida por el titular de la UFI 1 de San Nicolás, Patricio Mugica Díaz, iniciada en el mes de mayo de 2020, tras un informe realizado por el personal de esa Delegación policial que contaba con información precisa sobre puntos de venta de estupefacientes en la ciudad.
De la investigación se desprendió que la banda se organizaba para atacar en zona rural. Consideraban que eran "laburitos fáciles", y apuntaban a entraderas y asaltos a mano armada en el campo, aprovechando la escasa presencia policial
Lograron determinar que Gonzalo Andrade, de 36 años de edad, y domiciliado en calles Las Provincias al 1200, se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en forma de menudeo y que lideraba una organización delictiva. Su cómplice, identificado como Matías Lovera de 40 años de edad, vive en Alvear al 800, lugar en el que funcionaba el taller mecánico que utilizaban como pantalla.
A toda hora se observaba el ingreso y salida de personas del lugar. Incluso por la noche y hasta altas horas de la madrugada. A partir de estas sospechas, la Justicia ordenó la intervención de 6 teléfonos que permitieron determinar que la banda estaba integrada por al menos cuatro personas.
De la investigación se desprendió que la banda se organizaba para atacar en zona rural. Consideraban que eran "laburitos fáciles", y apuntaban a entraderas y asaltos a mano armada en el campo, aprovechando la escasa presencia policial y la posibilidad de contar con datos precisos sobre la presencia dinero en efectivo. El objetivo eran "viejitos", o personas que presenten poca movilidad, para achicar el margen de error.
Tras casi nueve meses de investigación, 3 mil horas de escuchas y ante el requerimiento de Mugica Díaz, la Jueza María Eugenia Maiztegui ordenó 4 allanamiento y las detenciones de Andrade y Lovera. En sus casas secuestraron cocaína y marihuana, una planta de cannabis sativa de 2 metros de altura, una balanza de precisión, elementos de corte y estiramiento y teléfonos celulares.
Los dos allanamientos restantes se ejecutaron en un departamento de alquiler en inmediaciones del Estadio Municipal; y en un domicilio cercano al Paseo Agenor Almada. Ambos con resultados negativos. Los detenidos serán indagados por Mugica Díaz y permanecen encarcelados en la sede de la Departamental de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Nicolás.