Desde la Federación de Educadores Bonaerenses aseguraron que "lo que se evidencia es una puja electoralista en donde pretenden trasladarle a los docentes el costo político de cualquier decisión"


En medio de la discusión por el regreso a las clases presenciales en marzo, cuando comience el ciclo lectivo 2021, la Federación de Educadores Bonaerenses emitió un duro comunicado en el que sostuvieron que en "estos últimos días y desde distintos sectores, responsabilizan a los sindicatos por oponerse al regreso a las escuelas, cuando en realidad lo que se evidencia es una puja electoralista en donde pretenden trasladarle a los docentes el costo político de cualquier decisión".

"Como gremio, mantuvimos siempre la misma postura: tienen que existir condiciones seguras, definidas por la autoridad sanitaria, que dependerán de diferentes factores (circulación de virus, vacunas, etc)", reclamaron y sentenciaron: "Pensar un regreso como en marzo 2020 es imposible, inimaginable".

En ese sentido recordaron que "durante gran parte de 2020, trabajamos conjuntamente con autoridades educativas de la Provincia en protocolos para un retorno seguro a clases presenciales", y cuestionaron: "Mientras tanto, los docentes sostuvimos con nuestras herramientas y presupuesto la continuidad pedagógica".

"Entre otras cuestiones del protocolo, el retorno dependerá de que las escuelas se encuentren en condiciones de infraestructura y que se pueda asegurar la provisión de elementos de seguridad, cuidado y protección para todo el personal y para los alumnos", afirmaron en el comunicado.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib