A partir de enero las tarifas de televisión pro cable, internet y telefonía se descongelarán. Cablevisión había anunciado a sus clientes aumentos de hasta un 20 por ciento pero el Enacom autorizó un 5% de incremento. Clientes expusieron subas por encima del 30 por ciento en las boletas de enero
Facturas de Cablevisión-Fibertel: Más del 30 por ciento de aumento
"El 31/12/2020 vencerá el congelamiento de precios estipulado por el decreto 690/20. A partir de esa fecha, y durante el mes de enero, las compañías sólo podrán aumentar hasta un 5%, único monto autorizado por ENACOM", había anunciado el Ente Nacional de Comunicaciones el pasado 18 de diciembre. La medida alcanza a la telefonía, el servicio de televisión por cable e internet, incluso para los servicios premium.
Cablevisión-Fibertel comunicó a sus clientes, con la factura de diciembre, que el servicio aumentaría "hasta un 20 por ciento", desde enero de 2021. Esa decisión fue cuestionada por el ENACOM que recién el 18 de diciembre dio a conocer el porcentaje de aumento autorizado a las prestadoras de servicios.
Sin embargo, ni el 5%, ni "hasta el 20 por ciento": algunas facturas comenzaron a llegar a clientes de la prestadora del servicio de televisión por cable más importante del país con más del 30 por ciento de incremento. Así se desprende de una factura de un cliente que cuenta con el servicios de "Cablevisión Clásico" y el servicio de "Fibertel 25 megas Wifi" En diciembre, el costo por ese servicio fue de $2776.16 y el mismo servicio, en enero, costará $3642.01, es decir, un incremento por encima del 30 por ciento.
La situación es similar a la que se dio en agosto, cuando el gobierno prorrogó el decreto de congelamiento de tarifas, las empresas cobraron con aumento, y un mes después reintegraron el dinero del aumento en la siguiente factura. Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, donde pueden iniciarse reclamos por los aumentos indebidos, confirmaron a San Pedro Hoy que aún no hay denuncias formalizadas.