Se trata del color que representa la lucha y el compromiso que toda la sociedad tiene que asumir para proteger las niñeces. Se trata de una de las actividades de la Mesa Local de Atención y Prevención de Violencia de Género y Familiar


La Mesa Local de Atención y Prevención de Violencia de Género y Familiar organizó una serie de actividades en el marco del "Día Mundial para la Prevención del Abuso contra Niñas, Niños, Niñes y Adolescentes", que se conmemora este 19 de noviembre: "Realizamos una acción para visibilizar un flagelo que muchas veces solo es para visible para quienes lo sufren", expresaron a través de un comunicado.

La ciudad amaneció invadida de lazos blancos en espacios públicos, "color que representa la lucha y el compromiso que toda la sociedad tiene que asumir para proteger las niñeces", señalaron y explicaron que "el blanco es la suma de todos los colores y en la infancia se encuentran la suma de todos los derechos humanos que no deben vulnerarse".

La iniciativa se enmarca dentro de las actividades organizadas desde la Mesa Local. La fecha fue declarada de interés municipal en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante a solicitud de la Comisión de Prensa de la Mesa institucional. Las mismas incluyeron spots radiales y placas en la red social Facebook, desde el pasado lunes 16, y concluirán este viernes por la noche con la Municipalidad de San Pedro iluminada de blanco.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib