El paciente tiene 66 años y requería internación en terapia intensiva. El viernes habían derivado a dos personas por el colapso que sufrió la unidad de cuidados intensivos del Hospital. "Región Sanitaria está garantizando que ningún paciente se quede sin cama y sin respirador", destacó Sualdea


La situación sanitaria en San Pedro sigue siendo compleja. Con 222 casos activos de Covid-19 y a la espera de resultados de 119 muestras, en el Hospital hay 8 pacientes con coronavirus internados en el Hospital, también una persona esperando el resultado del test, y otras tres personas ocupando las únicas tres camas que San Pedro tiene disponibles en terapia intensiva. Las obras para ampliar la internación en UTI estaría terminadas para el próximo fin de semana y permitirían la instalación de dos camas con respirador para paciente críticos.

El domingo por la tarde un hombre de 66 años, que requería internación en la unidad de cuidados intensivos, fue trasladado por una ambulancia del Ministerio de Salud, a a través de Región Sanitaria, a la ciudad de Carmen de Areco. El viernes, tras el colpaso que sufrió el Hospital, una mujer de 75 años fue intubada y trasladada al Sanatorio Antártida de la Ciudad de Buenos Aires tras varias horas de trabajo de los médicos para poder compensarla; y un hombre de 76 años, fue derivado al Hospital Lino Piñeiro de Baradero.

"El sistema de derivaciones está mucho más aceitado", destacó el Director del Hospital Javier Sualdea respecto a lo ocurrido el viernes cuando Región Sanitaria intervino tras detectar la saturación que sufrió el sistema público, y ratificó: "Walter Martínez, de Región Sanitaria, se comprometió a que ningún paciente iba a quedarse sin cama, y eso es lo que está haciendo". En ese sentido, detalló: "Ayer a las 8.00 el paciente tenía criterio de terapia intensiva y a las 14.00 ya estaba siendo trasladado por una ambulancia del Ministerio".

"Nunca el Ministerio intervino en traslados de pacientes con obra social, es la primera vez que ocurre", destacó Sualdea respecto de la tarea de Región Sanitaria, y aclaró: "No todas las obras sociales actúa de la misma manera". El Secretario de Salud Guillermo Sancho había asegurado días atrás en APA Radio San Pedro que "muchas" obras sociales "se borraron", en medio de la pandemia, aclaró que no quería "generalizar", y cuestionó: “No están acompañando para nada el esfuerzo que estamos haciendo todos los sectores para que esto funcione”.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib