ATE, UPCN y el STM acordaron con el Ejecutivo el pago de un bono de $12 mil en cuatro cuotas que se harán efectivas entre septiembre y diciembre. No incluye a la planta política ni al Concejo Deliberante

En primera línea. Trabajadores municipales cumpliendo tareas de sanitización
El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron el pago un bono no remunerativo de 12.000 pesos que será abonado en cuatro cuotas consecutivas mensuales a partir de septiembre. "Esta bonificación excluye al personal político del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y a los concejales", aclararon desde el Municipio.

Gustavo Gauna, por ATE; Juan Cruz Acosta por el STM y Rosa Celié, de UPCN, estuvieron presentes hoy en la reunión en la que alcanzaron el acuerdo con los secretarios de Economía y Hacienda Fabián Rodríguez, Gobierno Silvio Corti y de Coordinación Ramón Salazar.

"En un año en el que el poder adquisitivo se ha visto resentido, el gobierno consideró oportuno responder a la solicitud de los gremios. Se destacó el pago puntual de los sueldos y se compartieron las dificultades económicas que ha generado la Pandemia para la administración, con gastos e inversiones adicionales y disminución de ingresos", indicaron desde el Municipio.

Lo cierto es que el pago del bono, necesario para compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores municipales en el transcurso de 2020,  no alcanzará a jubilados ni impactará de manera directa en sueldos y bonificaciones. Se discutirá un recomposición salarial a partir del 15 de diciembre, cuando vuelvan a reunirse.

"Con relación a la inquietud de los gremios para incorporar al personal jornalizado o temporario a la planta permanente, se acordó un proceso gradual en el que se irán considerando los informes de los funcionarios superiores de cada área", aclararon desde el Ejecutivo.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib