Varios comercios de la ciudad comenzaron a difundir en sus redes sociales que extendieron el horario de atención, e incluso, que abren sus puertas los domingos, único día no autorizado. El Centro de Comercio e Industria emitió un comunicado pidiendo "respetar estrictamente lo establecido"
![]() |
Tienda de ropa anuncia en redes sociales que mantiene el local abierto hasta las 18.30 |
Varios comercios de la ciudad comenzaron unilateralmente a flexibilizar los horarios de atención al público en medio de un crecimiento exponencial de casos de Covid-19 en San Pedro, que el miércoles por la noche alcanzó los 32 casos positivos activos dentro del distrito; otros tres sampedrinos están contagiados pero residen en otras localidades.
Mientras comerciantes cumplen con el horario establecido otros, y ante la falta de controles estrictos y sanciones, deciden manejar su propia franja horaria y hasta abrir los domingos. Así ocurrió el pasado fin de semana, cuando se celebró "el día del padre", y una reconocida tienda de ropa céntrica anunció que abriría sus puertas el domingo, único día de la semana que los rubros no esenciales no tienen autorización para trabajar.
Ante la detección de estas irregularidades, el Centro de Comercio e Industria emitió un comunicado "recordando" que en San Pedro "rigen los decretos municipales que establecen horarios de funcionamiento permitidos para los comercios en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio", y marcaron que "los comercios de venta de productos esenciales pueden trabajar en la franja horaria de 7 a 20 y el funcionamiento de los servicios de mensajería para entrega de alimentos o medicamentos está permitido de hasta las 22.30".
En el caso de "la venta minorista de productos no esenciales", remarcaron que "sólo está autorizada de lunes a sábados de 9 a 17 horas", e insistieron en "la obligatoriedad de cumplir con los protocolos autorizados por el gobierno nacional para resguardar al personal y a los clientes".
Advirtieron además que "ante las posibles restricciones en las autorizaciones vigentes", es decir, sanciones y marcha atrás por los incumplimientos detectados, recomendaron "a todos los comerciantes a respetar estrictamente lo establecido".