La Organización Mundial de la Salud (OMS) suspendió temporalmente las pruebas de hidroxicloroquina como posible tratamiento contra el covid-19 por cuestiones de seguridad.


"Era eso, o morirme", le dijo Alejandra Orellana a Clarín tras recibir el alta médica y volver a reunirse con su familia. La esposa del Secretario de Economía de San Pedro presentó síntomas el 7 de marzo, una semana después de volver de un viaje familiar por Europa, confirmaron que se trataba de Covid-19 y pasó dos meses internada en grave estado en terapia intensiva debido a que es asmática.

"Eso", a lo que refiere Alejandra, es la hidroxicloroquina, medicamento que formaba parte del tratamiento impulsado por el infectólogo francés Didier Raoult para combatir el coronavirus y del que habló el mundo entero. La esposa de Fabián Rodríguez pasó con éxito el tratamiento, pero las estadísticas no son del todo alentadoras y ahora, y tras varias polémicas que envolvieron principalmente a los presidentes de Estados Unidos, Donal Trump; y de Brasil, Jair Bolsonaro; la Organización Mundial de Salud decidió suspender la aplicación del medicamento.

Así lo anunció este lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que citó un estudio publicado en la revista especializada The Lancet que indicaba una "mayor tasa de mortalidad" de pacientes de covid-19 que habían tomado este fármaco.

"Estamos actuando por precaución", dijo Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS.

El anuncio se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que llevaba tiempo tomando hidroxicloroquina e insistiera en sus beneficios, pese a las múltiples advertencias de organismos internacionales y la comunidad científica.

Aunque la hidroxicloroquina o cloroquina se han sometido a algunos estudios en el contexto del coronavirus, "no hay evidencia de buena calidad" que demuestre que sea eficaz contra la covid-19, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un informe publicado este mes.

Hasta que no haya pruebas contundentes, la OPS pidió a los gobiernos de la región prevenir la automedicación, pues "el uso de cloroquina o hidroxicloroquina sin seguir las directrices y las recomendaciones vigentes puede tener efectos adversos, entre ellos una enfermedad grave y la muerte".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib