Durante el encuentro, se presentó el nuevo Programa Operadores de Calle, que se pondrá en marcha este año con el objetivo de fortalecer la intervención en situaciones de vulnerabilidad social. Este equipo trabajará en articulación con el Servicio Local y los programas mencionados, brindando acompañamiento a adolescentes y sus familias, y promoviendo su acceso a actividades que mejoren su calidad de vida.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad llevó a cabo una reunión de equipos técnicos de los programas sociocomunitarios en funcionamiento y de aquellos que comenzarán a implementarse en 2025. Participaron representantes del Servicio Local de Promoción y Protección de Niños y Adolescentes, así como de los programas Envión, Barrio Adentro y Centros Juveniles.
Durante el encuentro, se presentó el nuevo Programa Operadores de Calle, que se pondrá en marcha este año con el objetivo de fortalecer la intervención en situaciones de vulnerabilidad social. Este equipo trabajará en articulación con el Servicio Local y los programas mencionados, brindando acompañamiento a adolescentes y sus familias, y promoviendo su acceso a actividades que mejoren su calidad de vida.
Los programas sociocomunitarios desarrollan su labor en puntos estratégicos del territorio, priorizando aquellas zonas con mayor índice de vulneración de derechos. En este marco, Operadores de Calle actuará como un sostén en situaciones que requieran intervención específica, articulando con instituciones y la comunidad para garantizar la protección y promoción de derechos.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite