Funcionarios provinciales e intendentes se metieron de lleno en la discusión y exigieron a los legisladores que voten el paquete "completo" que mandó el Gobernador. La oposición sostiene sus demandas y hay dudas sobre los votos para aprobar el endeudamiento
La legislatura bonaerense votará este viernes el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva 2025 y el endeudamiento -de unos 1200 millones de dólares-, enviado por el Gobernador Axel Kicillof que, sostienen, es para “pagar lo que nos dejó María Eugenia Vidal", ya que, afirman: "No hay deuda nueva en la Provincia”. Para esto último necesita de los dos tercios de los votos y para conseguirlos requiere de legisladores opositores.
Una posibilidad que se empezó a barajar este jueves fue la de dar luz verde a la Ley Fiscal para poder iniciar los procesos de cálculo y la emisión de los impuestos patrimoniales, para relegar el debate por el Presupuesto y endeudamiento para enero. En medio de estas versiones, intendentes, funcionarios y hasta los gremios provinciales salieron al cruce y a reclamar la aprobación del paquete completo de leyes enviado por el Gobernador.
Precisamente uno de los que salió al cruce fue el Intendente Salazar, quien afirmó que le "preocupa profundamente el impacto que la falta de aprobación del presupuesto 2025 podría tener en nuestra provincia y en nuestros vecinos", y reclamó: "Necesitamos que los legisladores comprendan la urgencia de dar luz verde a estas herramientas esenciales para garantizar el bienestar de todos los bonaerenses".
En ese sentido sostuvo que "el presupuesto, la ley de endeudamiento y la fiscal impositiva son claves para sostener las obras de infraestructura, fortalecer la seguridad y proteger los derechos de quienes más lo necesitan. Es importante destacar que estas leyes no aumentan la carga tributaria para ningún sector, y el endeudamiento solicitado está destinado únicamente a cubrir compromisos previos", y que "si estas herramientas no se aprueban, enfrentaremos un ajuste que pondrá en riesgo servicios esenciales y comprometerá el futuro de nuestra provincia. No podemos permitir que eso suceda".
"No es momento de especulaciones; es momento de priorizar a los bonaerenses", reclamó el Jefe Comunal.
Los puntos en debate por el Presupuesto 2025
Los bloques opositores reclaman fondos para los municipios, como así también con la modificación del artículo 163 sobre aumentos discrecionales de los impuestos y eliminación del 158 sobre una tasa de carga y descarga en los puertos.
A esto se sumaron los pedidos de los propios intendentes de Unión por la Patria, que pidieron un fondo específico para destinar seguridad.
Una fuente con buen manejo de los números y que sigue de cerca la discusión, evaluó en diálogo con Página 12 que, si ni siquiera se diera sanción a la Impositiva, solo se cobraría ingresos brutos, ya que no hay vencimientos de los tributos patrimoniales como automotor o inmobiliario. Además, si se prorroga la normativa vigente, tiene una mayor carga tributaria que la que contiene el proyecto 2025.
El endeudamiento que plantea el Gobernador consistiría en el equivalente en pesos a 1045 millones de dólares, además de la renovación de las Letras y un fondo atado a ese endeudamiento fijado en el 16,4 por ciento.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite