Se trata de Maurycy Lyczko y Filip Wałcerz, los actores que interpretaron a los falsos directivos de Knight Consortium en el evento que se desarrolló en un reconocido hotel de la Ciudad de Buenos Aires. La entrevista fue con el programador Maximiliano Firtman, uno de los impulsores de la investigación contra RainbowEx


Maurycy Lyczko y Filip Wałcerz hablaron por primera vez desde que se destapó el escándalo por su participación en un evento de la "empresa" Knight Consortium, nombre asociado a RainbowEx, la estafa bajo el esquema Ponzi de la que fueron víctimas, se presume, más de 10 mil sampedrinos. Lyczko y Walcerz estuvieron en el Hotel Emperador en el mes de septiembre interpretando a Timothy Murphy y Jeremy Jones, dos falsos ejecutivos de la empresa cuyos nombres pertenecen además a dos hombres condenados por estafa en Estados Unidos en 2018 y 2019 luego de investigaciones del Departamento de Justicia y del Servicio Secreto de ese país. "No pensé que mi nombre fue elegido para enviar un mensaje oscuro", afirmó Filip.

La entrevista completa fue publicada el miércoles por la noche en el canal de Youtube del programador y especialista Maximiliano Firtman, donde Maurycy y Filip contaron cómo fue la contratación, cómo llegaron a Argentina y cómo se enteraron que habían participado de la estructura de una presunta estafa.

Contratados por una "agencia asiática", llegaron a la Argentina "emocionados por ir a Buenos Aires", sin guion, ni contrato, ni discurso. "El viernes, el día anterior, recibimos toda la información y tratamos de verificar todo en internet", afirmó Filip. La firma que los contrató sería Alpha Bash, una agencia de Malasia. La persona que los contactó se llamaría Ashli, aunque afirmaron no conocerla ya que todo "fue por whatsapp".

La noche del Hotel Emperador

"¿Preguntamos de inmediato por qué tenemos que actuar con nombres inventados? Y nos dieron una lista de razones", dijo Filip y agregó Maurycy: "Me pareció poco común hacerlo en vivo y con otros nombres. Pero nos dijeron que no era pasar por otra persona, sino hacer una performance".

"Nos pagaron 1500 dólares a cada uno al otro día del evento, que nos los enviaron en USDT", reveló Filip en diálogo con Firtman.

"No somos ejecutivos de la compañía, no somos parte, no somos de ninguna manera la gente de la compañía. Es muy difícil manejar todo esto, hay personas engañadas y si es cierto lo que dicen es un gran problema y sabemos que tenemos que asumir la responsabilidad de dar explicaciones", lamentó Maurycy en un pasaje de la entrevista que duró casi una hora y media y agregó: "Lo que estamos intentando hacer desde un principio es decir la verdad. Esto no es placentero, quedamos muy mal con mucha gente de Argentina".

"A nosotros también nos estafaron, no con dinero, sino con nuestra imagen", sentenció el único de los dos polacos que habla español; y en referencia a la Justicia argentina, Filip agregó: "Si alguien quiere hacernos preguntas, estamos acá para responderlas, estamos dispuestos a ayudar"



  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib