El "Punto verde", de la localidad fue intencionalmente incendiado el 26 de febrero y la causa fue archivada esta semana. Desde la organización cuestionaron la falta de respaldo político y judicial para identificar a los responsables
A días de cumplirse 7 meses del incendio intencional que destruyó el "Punto Verde" de Santa Lucía, la organización "Santa Lucía Ecológica" fue notificada "por primera y única vez", según afirmaron, que la Fiscalía de Cámaras del Departamento Judicial San Nicolás, dispuso el archivo de la causa. Esto no implica el cierre definitivo, sino un freno por la falta de pruebas para continuar investigando.
"Desde nuestro compromiso como ciudadanos, en su momento, denunciamos, aportamos datos y hasta un video de los minutos previos del incendio donde se identificaron dos personas que podrían ser testigos claves", recordaron desde la organización en un comunicado en el que cuestionaron la falta de apoyo y recordaron: "Pedimos a los funcionarios públicos apoyo y compromiso y hasta solicitamos en la UFI 11 el derecho de ser informados del proceso (derecho que nos corresponde como víctimas denunciantes). Nada de lo que hicimos fue suficiente. Nada prosperó. (Sin mencionar pormenores de
acciones miserables que llegaron a asustarnos)".
"Como organización, Santa Lucía Ecológica sigue viva. Ya no nos ocupamos de la gestión del Punto Verde y a pesar que desconocemos resultados del proceso actual, seguimos apostando e incentivando a la comunidad a que siga separando sus RSU (Residuos sólidos urbanos) y llevándolos al Punto Verde", señalaron en el comunicado y remarcaron: "En nuestra gestión logramos reinsertar más de 20 toneladas de materiales a la cadena de reciclaje, beneficiando a distintos grupos sociales".
Reclamaron que "las problemáticas ambientales son un hecho y requieren acciones urgentes", y afirmaron: "Desde nuestro pequeño lugar intentaremos que el desastre no avance. Estamos convencidos
que no hay otro camino y por eso seguimos. Como en un 'duelo' en este tiempo pasamos por distintas emociones. Hemos reflexionado, procesado y nos reconstruimos. A veces es necesario frenar para continuar el camino, pero con pasos certeros".
En ese sentido recordaron que "el corazón sigue recibiendo tapitas para el Garrahan en 'la esquina del Instituto'", adelantaron que tienen "lindas novedades al respecto que en breve contaremos", y afirmaron que seguirán "con otras actividades, entre ellas el Censo Provincial de Basura en Playa que realizaremos el próximo 26 de octubre".
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite