En el acto participaron, además del Gobernador Kicillof y el Intendente Salazar, los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, así como otras autoridades provinciales y locales


Este jueves, en la localidad de Parada Robles, partido de Exaltación de la Cruz, el Intendente Municipal Cecilio Salazar junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en la inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI). El evento, que tuvo como anfitrión al Intendente local, Diego Nanni, marca la finalización de un proyecto iniciado en 2021, gracias a la intervención del gobierno bonaerense. Del acto participaron además los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, así como otras autoridades provinciales y locales.

Posteriormente, en la Casa de Gobierno, el Intendente Salazar participó en la firma del tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), encabezado por el Gobernador Kicillof. Este desembolso, que alcanza los $38.106 millones, será transferido a los 135 municipios de la provincia, incluyendo San Pedro. Durante el acto, Kicillof destacó el compromiso de su gobierno en acompañar y proteger al pueblo bonaerense, a pesar de la difícil situación económica provocada por las medidas del Gobierno nacional, que han afectado la recaudación y generado un entorno de asfixia financiera para las provincias.

"Son más de $200 millones que nos van a venir bien para pagar sueldos. Hubiera complicado mucho el pago de sueldos a fin de mes", afirmó Salazar en La Radio 92.3 y recordó que se trata  de dinero proveniente del exfondo de Infraestructura Municipal "que permitió hacer muchas obras", y que "ahora es de libre disponibilidad, tal como lo definió la Cámara de Diputados por pedido de los Intendentes". En ese sentido indicó: "Se reparte por el CUD, nos tocaban $900 y pico de millones y hoy recibimos el tercer tramo".

Salazar descartó que el dinero pueda destinarse a obras en medio de la compleja situación económica que atraviesa el Municipio y en ese sentido recordó: "Tenemos nueve obras de Nación paralizadas, hemos hecho gestiones, nos hemos reunido con funcionarios nacionales, pero no hay posibilidad de continuar la obras ni mucho menos empezar otra", y destacó que "lo que está en marcha es la repavimentación de la Ruta 1001", realizada con fondos de la Provincia de Buenos Aires.

Este tercer desembolso representa el 30% de los recursos totales que recibirán los municipios este año a través del FFFM, con los anteriores desembolsos realizados en febrero y mayo. Se espera un último desembolso en los próximos meses para completar el apoyo financiero previsto para 2024.

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib