El área que conduce Laura Monfasani comenzó a funcionar en el primer piso del edificio del viejo correo. Avanzan en obras para habilitar dos oficinas más en planta baja para asistir a personas con discapacidad o adultos mayores. La decisión se dio en medio del programa de ajuste de gastos que lleva adelante el Municipio en medio de la crisis económica y se suma al cierre temporal del Centro Cultural Abelardo Castillo
La Subsecretaría de políticas de género, mujeres y diversidades se trasladó del edificio de San Martín y Salta donde funcionó desde su inauguración a las nuevas oficinas que funcionarán en el primer piso del edificio del viejo correo, en la esquina de Salta y Arnaldo.
Más allá del funcionamiento de oficinas y consultorios en la planta alta del edificio municipal, desde el área que conduce Laura Monfasani explicaron que avanzan en obras para la apertura de dos consultorios de atención para personas con discapacidad o adultos mayores que se vean impedidos de usar las escaleras para llegar hasta el primer piso.
La decisión, indicaron, está enmarcada en el programa de ajuste y recorte de gastos que lleva adelante del Municipio en medio de la crisis económica. Es que el edificio en el que funcionaba el área era alquilado y decidieron trasladar el funcionamiento de la Subsecretaría a una dependencia municipal.
Semanas atrás se tomó una decisión similar con el Centro Cultural Abelardo Castillo, dependiente de la Secretaría de Deportes, Cultura y Turismo que conduce Mariano Arnal. Para la reapertura, analizan utilizar el complejo municipal donde funcionaba el Tiro Federal.
La Subsecretaría de género, mujeres y diversidades tendrá la misma línea telefónica (3329-399388).
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite