Durante toda la semana se llevarán adelante charlas sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y salud reproductiva; asesoramiento legal para casos de violencia y obligaciones alimentarias, entre otras. Todas las actividades serán en el CIC


Este martes 5 de marzo comenzarán en San Pedro una serie de actividades que finalizarán el próximo viernes 8, Día Internacional de la Mujer. Durante toda la semana se llevarán adelante charlas sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y salud reproductiva; asesoramiento legal para casos de violencia y obligaciones alimentarias, entre otras. Todas las actividades serán en el Centro Integrador Comunitario del barrio San Francisco.

Desde las 10.00 del martes se dictará una charla abierta sobre métodos anticonceptivos dirigida por la médica Pía Robles, de la Secretaría de Salud. "Este evento proporcionará información sobre opciones de planificación familiar y salud reproductiva", indicaron.

El miércoles desde las 09.00 habrá una jornada de asesoramiento articulando con la Comisaría de la Mujer, la Dirección de Género y Diversidad y el Centro de Asistencia Judicial (CAJ), en la que se ofrecerá asesoramiento legal y emocional. "Abordando temas como divorcio, alimentos, cuidado personal y herramientas para denunciar situaciones de violencia", explicaron.

El jueves 7 de marzo desde las 09.00 se dictará un taller de reflexión y pintada de pasacalles. Un "taller de reflexión donde se proyectará un video que invitará a la reflexión, seguido de un espacio de discusión dirigido por las Trabajadoras Sociales Jacqueline Fernández y Vanina Franch del Punto Digital", detallaron. Además, se realizará una pintada de pasacalles, actividad creativa para expresar un mensaje de empoderamiento y solidaridad.

Por último, el viernes 8 de marzo desde las 09.00 habrá una jornada de "mateada y baile", para cerrar la semana. Todas las actividades se realizarán en el C.I.C. (Hermano Indio y Casella) y son de entrada libre y gratuita.

El acto central encabezado por organizaciones que luchar contra la violencia de género y femicidios se desarrollará desde las 19.00 en Plaza Belgrano, desde donde movilizarán bajo la consigna "las ollas no se llenan solas", en referencia a la situación económica que atraviesa el país. Desde las 21.00 habrá un festival de música, baile y lectura.


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib