"Su pasión por la gestión pública y el amor por San Pedro posibilitaron encauzar la gestión, el desarrollo de la ciudad y las localidades, y centralizar su visión hacia el progreso de la región, con nuestro distrito como eje principal", destacaron desde la UCR San Pedro. Además, por la tarde, habrá un homenaje organizado por el Ateneo Revolución del Parque

"Bebe" Farabollini junto al Grupo Ollantay en octubre de 1984. Foto: Hugo Banegas/www.sanpedroeneltiempo.blogspot.com

La Unión Cívica Radical de San Pedro recordó a Guillermo Rubén “Bebe” Farabollini al cumplirse 31 años de fu fallecimiento. Fue el primer Intendente de la ciudad desde la recuperación de la Democracia pero su salud no le permitió permanecer todo el mandato al frente del Ejecutivo Municipal, período que fue completado por el exintendente Juan José Sánchez.

"Su pasión por la gestión pública y el amor por San Pedro posibilitaron encauzar la gestión, el desarrollo de la ciudad y las localidades, y centralizar su visión hacia el progreso de la región, con nuestro distrito como eje principal", destacaron desde el radicalismo y aseguraron que "ya había dado señales en su vida. La actividad profesional y su vínculo con la empresa Arcor posibilitaron la radicación industrial de la principal agroalimentaria del país en San Pedro, en la otrora Padilla. Y fue quien soñó con el puerto privado de la empresa, cuyo proyecto mostraba orgulloso en su oficina, convencido de que concretarlo implicaría el despegue de nuestro terruño.

"También demostró apasionamiento por su otra vocación: el arte, la música, los coros. En 1959 creó el Coro Polifónico de San Pedro que hoy lleva su nombre", recordaron. Farabollini murió el 1º de noviembre de 1992.

Homenaje del Ateneo Revolución del Parque
La otra facción del radicalismo local, encabezada por el Ateneo Revolución del Parque, homenajeará Farabolini con un encuentro íntimo en el Cementerio Municipal a las 17.00 y luego, desde las 19.00, en la plaza que lleva su nombre frente a la planta Arcor. Habrá descubrimientos de placas y hablarán dirigentes que compartieron ese período de gobierno con Farabollini.

"Siempre es muy importante analizar de dónde venimos y reconocer a aquellos que algo hicieron a favor de la comunidad siendo buenos servidores públicos. Para nosotros, Farabollini es una expresión de la recuperación de la democracia, con mucha humildad y mucha capacidad", dijo en La Radio 92.3 el exdiputado Germán López, quien integró su equipo de gobierno en 1983.



  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib