Adolfo Suárez Erdaire asumió la representación de Francisco Vlaeminck, Daiana Franco y Mario Franco. Sostuvo que la sangre hallada en el domicilio "no tiene un ADN definido", y considera que "ni las manchas en cantidad permiten definir un crimen". Pidió la libertad de Mario Franco, aludiendo cuestiones de edad y salud. También pedirá un peritaje de cámaras de seguridad que permita establecer la posibilidad de que la joven haya salido del domicilio sin ser vista


La investigación por el brutal asesinato de Naiara Durán continúa con los tres principales sospechoso detenidos. Francisco Vlaeminck y su pareja Daiana Franco son los apuntados por el homicidio, mientras que el tercero de los detenidos, Mario Franco, como posible encubridor, ya que la principal hipótesis apunta a que colaboró en el traslado y descarte del cuerpo. Naiara Franco desapareció el domingo 13 de agosto por la tarde y su cuerpo fue encontrado en el riacho San Pedro el jueves 17 de agosto, envuelto en una lona, en el interior de un tanque tambor de 200 litros cuya tapa estaba soldada. Los peritos confirmaron que sufrió al menos 5 puñaladas durante el ataque.

"Somos respetuosos de la investigación de la Fiscalía, hay pruebas publicadas y otras dentro del secreto de sumario. Para nosotros hoy las pruebas son muy pobres, no son contundentes ni suficientes", afirmó Adolfo Suárez Erdaire, abogado defensor de los tres detenidos y de una cuarta mujer que estuvo demorada pero recuperó la libertad en las últimas horas.

Lo primero que hizo Suárez Erdaire al asumir la defensa fue pedir la libertad de Mario Franco: "Consideramos que no es conveniente que esté detenido. Tiene 70 años, enfermedades, está en una situación compleja dentro de la Comisaría de San Pedro". Sobre los dos detenidos acusados del homicidio plateó que "ninguno tiene peligro de fugarse, nunca se han fugado, no entorpecieron en ningún momento la investigación". Los consideró "trabajadores con arraigo en San Pedro y sin antecedentes penales".

Para el abogado el homicidio de Naiara y el posterior descarte del cuerpo "es un tema delicado", en el que "no se pueden sacar conclusiones rápidas". En ese sentido afirmó: "No sabemos ni día ni hora de muerte". Aseguró que "Francisco y Daiana mantienen su inocencia", y que "Mario está aturdido y perdido en todo esto". El jueves por la tarde fue sometido a una revisación médica ordenada por Fiscalía, a requerimiento del propio abogado.

Suárez Erdaire apuntó a que "las muestras sangre no tiene un ADN definido", en referencia a las manchas hepáticas halladas en el domicilio de Vlaeminck y Franco, donde presuntamente fue asesinada Naiara; y agregó que "las manchas en cantidad no permiten definir un crimen". En referencia al seguimiento por cámaras de seguridad que permitió establecer el ingreso de Naiara al domicilio de los detenidos, apuntó: "Lo de las cámaras es discutible, faltan horas y horas de cámaras observar". En ese sentido, adelantó que presentarán un perito de parte para analizar las cámaras y tratar de establecer si Naiara pudo salir de la casa sin ser captada por alguna de las cámaras que muestras su llegada e ingreso a la vivienda. "Por las pruebas que hay, hoy no hay contundencia para decir Daiana, Francisco y Mario son responsables", sentenció.

Antecedentes violentos
Suárez Erdaire dejó en claro cuál será parte de su estrategia de defensa: demostrar que tanto Vlaeminck como Franco, y sus familias, eran víctimas de Naiara Durán. Apuntó a las veces que la joven de 25 años agredió a la madre de Vlaeminck, incluso ingresando por la fuerza a su domicilio; aseguró que tienen en su poder mensajes con "reiteradas amenazas", y advirtió que "era un ida y vuelta común que tenía la víctima al domicilio de Francisco". En ese sentido, señaló: "Hay llamados de Francisco y Daiana a la Comisaría porque tenían una perimetral contra la víctima", y explicó que los detenidos "tenían una perimetral (con Naiara Durán) después de un miércoles y un jueves conflictivo".

"La vida de Francisco era ir a trabajar. Hoy cambió abruptamente. Su familia la está pasando muy mal también", dijo Erdaire en La Radio 92.3 y agregó: "Daiana estaba por presentar su tesis para ser Ingeniera, ahora su vida cambió abruptamente"

Aseguró que "Francisco luchaba por ver a su hijo", y apuntó contra los antecedentes de la víctima: "Hablamos de una persona que se presentaba contantemente ejerciendo violencia. Todo venía de una carga conflictiva por una relación anterior que tuvo Francisco (con Naiara, con quien tenía un hijo en común)". Señaló que "cada tanto venía la chica, reclamaba dinero, otras cuestiones, pero lo hacía de manera conflictiva".




  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib