La Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná tiene por objetivo contribuir a la consolidación de estrategias que fomenten el desarrollo sostenible y la creación de nuevas áreas protegidas en los municipios de la Provincia de Buenos Aires, tomando como premisa el Delta del Paraná
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, a través de las gestiones que el Intendente Municipal Cecilio Salazar viene realizando ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Municipalidad de San Pedro participó en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de la presentación del programa Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná, al cual adhirió y que pretende desarrollar nuevas áreas protegidas con base en el patrimonio natural y cultural del Delta de Paraná. El programa cuenta con la adhesión de los municipios de San Pedro, Escobar, San Fernando, Luján, Campana y Malvinas Argentinas.
Participaron de este encuentro el Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Guido Veneziale, el presidente de APN, Federico Granato, la directora de Innovación para el Desarrollo Sostenible del Ministerio, María Victoria Bandín; el coordinador de Relaciones Institucionales de la Administración de Parques Nacionales, Flavio Turné; la coordinadora de la regional pampeana del Servicio de Manejo del Fuego, Florencia Tuñón; el intendente del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Sebastián Coll; y la coordinadora del programa Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco, Graciela Pien. En representación del Municipio de San Pedro participaron el Guardaparque Aldo Lamicela por parte de la Secretaria de Cultura y Turismo y el Director de Medio Ambiente Gustavo Solá, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Económico.
La Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná tiene por objetivo contribuir a la consolidación de estrategias que fomenten el desarrollo sostenible y la creación de nuevas áreas protegidas en los municipios de la Provincia de Buenos Aires, tomando como premisa el Delta del Paraná como patrimonio natural y cultural clave para el desarrollo sostenible de la región y fuente de sustento y medios de vida para las personas que allí lo habitan.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite