El dato se desprende el informe elevado por el Juzgado de Faltas Municipal al Concejo Deliberante. La Mayor recaudación fue por multas, aunque no todas fueron realizadas 2022. Bromatología y obras completan los ítem del total del $24 millones recaudados. Comercio apenas multó por $13 mil en 2022


El Juzgado de Faltas Municipal remitió al Concejo Deliberante el informe anual con la recaudación de la áreas de tránsito, bromatología, obras, comercio y la oficina del consumidor. En total, en 2022 ingresaron a las arcas municipales $24.314.630,53 de infracciones. Desde el Juzgado aclararon a San Pedro Hoy que "las infracciones que han generado los ingresos declarados pueden corresponder a diferentes años, desde el año 2017 hasta el 2022 inclusive, es decir las que no han prescripto".

Tránsito fue el área que más recaudó con un total de $17.552.313,25, a los que se suman los $2.108.667,10 por estadía en depósito de los vehículos secuestrados y los $708.225 por el servicio de remolque que brinda la grúa municipal. En total, suman poco más del 83 por ciento de la recaudación del año por infracciones. Las infracciones pudieron registrarse por ruidos molestos, mal estacionamiento, comercios sin habilitación y equinos sueltos, entre otras.

Bromatología registró infracciones en los meses de febrero y agosto por un total de $58.559,78, mientras que el área de comercio sólo registró ingresos en diciembre, por un total de $13.479. Las multas por falta de mantenimiento de predios o por infracciones obras privadas significaron para el municipio un ingreso total de $2.250.000, casi un 10 por ciento del total de los recaudado en 2022.



Tránsito

El último informe presentado por la Secretaría de Seguridad y elaborado con los registros de los accidentes que son reportados en el distrito, durante el mes de diciembre de 2022 se contabilizaron 50 accidentes. El 38% fue protagonizado entre motocicletas y vehículos. En segundo lugar, figuran con un 31% los accidentes entre vehículos, un 11% corresponde a accidentes entre motocicletas, un 10% fue producido entre peatones o bicicletas y vehículos; un 6% fue protagonizado por un animal con vehículos y un 4% de los accidentes involucró óbitos.

En cuanto a las intervenciones llevadas a cabo por el Centro de Monitoreo, en un total de 145 eventos registrados en diciembre, un 56% fueron derivadas a la Dirección de Tránsito por ruidos molestos, mal estacionamiento, comercios sin habilitación y equinos sueltos, en un 26% se dio intervención a la Policía por robo, hurto, asaltos, alarmas o disturbios, un 14% fueron incidentes de violencia de género y un 4% intervenciones directas de Bomberos, Defensa Civil y 107.


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib