Lo remarcó el Secretario de Salud minutos antes del operativo conjunto entre esa área y la Secretaría de Obras Públicas, en el barrio donde vive la persona afectada. Afirmó que el contagio se dio en el norte de la Provincia de Santa Fe


Las Secretaría de Salud y de Obras Públicas realizan este jueves un operativo de limpieza y descacharrización en Alvear y Mateo Sbert tras la confirmación de un caso positivo de Dengue en San Pedro. "El Departamento de Bromatología comenzará el desarrollo de las medidas de protocolo", anunciaron el miércoles por la tarde. Apuntan a evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti que es el que lo transmite.

"Es una persona que viajó al norte de la Provincia de Santa Fe, estuvo casi 10 días, al día siguiente de su regreso sintió malestar, dos días después consultó en el Hospital; se sospecha la posibilidad entonces se pide un laboratorio, se tiene el resultado en menos de 24 horas y encontramos que teníamos un caso positivo", explicó Pablo Pichioni, Secretario de Salud.

"Algo que perjudica tanto como la sequía en estos casos juega a favor, porque la falta de lluvia baja la cantidad de reservorio que tiene el mosquito para generar larva, baja la densidad de variantes, específicamente de esta", indicó Pichioni en La Radio 92.3, y agregó: "Es un mosquito intradomiciliario, por eso es tan conocido y tan particular. Es conocido como el que pica por debajo de la mesa, vuela bajo, pica varias veces".

El funcionario señaló que "el síntoma principal que se persigue es la fiebre", y remarcó que la enfermedad "no se contagia de persona a persona, sí o sí se necesita del vector y además el mosquito debe estar contagiado".


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib