Diez trabajadores fueron despedidos por la empresa la semana pasada. Desde UOCRA aseguran que hay empleados de hasta 30 años de antigüedad y que fueron echados sin causa. Representantes de la empresa argumentaron problemas de conectividad y el Ministerio de Trabajo dictó la falta de comparencia. Podría reanudarse el miércoles mientras el paro en el taller de Ruta 9 y 191 es total


Fracasó la audiencia en el Ministerio de Trabajo y continuará el paro en la empresa Dycasa. La medida de fuerza comenzó cuando notificaron el despido de diez trabajadores y continúa al menos hasta el martes, cuando se reanude la negociación en el Ministerio, ya de manera presencial.

"Hay diez compañeros echados, por un escribano público, con un escrito, que dice que los gobiernos nacional, provincial y municipales no pagan las obras públicas, por eso quedaban despedidos", cuestionó el titular local de UOCRA, Horacio Azzoni, y cargó contra la empresa: "El escribano no sabe a quiénes entregó la nota, porque a nadie le pidieron el documento".

"En este momento los diez trabajadores y 13 más están afuera, estamos con retención de tareas. A lo que hizo la empresa no le encontramos significado, sacar un trabajador de 30 años, otro de 16 años, otro de 8 años con oficio, evidentemente no le gustó la cara de diez trabajadores y los mandó a la casa". Azzoni criticó al responsable del taller que Dycasa tiene en San Pedro, Miguel Vaca, y aseguró que no tuvieron explicación por parte de la empresa: "lo único es lo que pusieron en la nota que entregó el señor este que no sabemos si es o no escribano público porque hizo muy mal su trabajo" (ver más abajo)

"Hoy estamos invitados a un acto (por el 17 de octubre), trataremos de hablar con 'Mumi' (Mauro) Poletti y con (el Ministro Gabriel) Katopodis", afirmó Azzoni y aseguró que "Mario Almirón (Sec Regional de UOCRA) está llevando la situación a nivel nacional, de lo que están haciendo las empresas a las que les da obras el gobierno nacional".

"En 20 años en el gremio nunca vi que una empresa despida como despidió", cuestionó el referente del sindicato de la construcción y confirmó que el Ministerio convocó a una audiencia presencial para el martes después de la fallida reunión de este lunes. "Justo hoy no se pudieron conectar, no tienen señal", ironizó Azzoni en La Radio 92.3.

"Vamos a pedir explicaciones y que la empresa se retracte y devuelva su trabajo a los trabajadores. Si no la dan, cortaremos la Ruta 9. Si hay que paralizar todas las obras de San Pedro, lo vamos a hacer. Si tenemos que traer gente de otras regionales, la vamos a traer. Vamos a defender a los trabajadores", advirtió.

La nota de la empresa

Los telegramas que cuestiona UOCRA hacen referencia a la falta del pago de obras. "Qué obra está haciendo Dycasa en San Pedro", se preguntó Azzoni.

"Teniendo en cuenta la importante demora en los pagos por parte del Estado, la falta de entrega de materiales y la situación general negativa que afecta a la industria de la construcción, en particular las obras que tienen comitente al Estado, sea este nacional, provincial o municipal, notificamos le la extinción de contrato de trabajo que nos une, a partir del día 14/10/2022. La liquidación final, comprensiva de haberes, aguinaldo y vacaciones proporcionales, estará a disposición dentro del plazo legal. Los certificados de ley y la libreta de cese laboral estarán a su disposición dentro del plazo legal en nuestras oficinas del Taller San Pedro, en el horario habitual de 8.30 a 18.00 horas, de lunes a viernes", reza la nota que lleva las firmas de Martín A Prypsztejn, apoderado de Dycasa S.A; y de el escribano Juan Hernando Dubini.





Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib