Juan Francisco "Coco" Carchini es sampedrino pero vivió más de 40 años en Bahía Blanca. Junto a "Yuyo" Ginóbili fundaron Bahiense del Norte, club en el que se formaron tres de los campeones olímpicos de Atenas 2004. "Llegó por méritos propios, por un sacrificio personal que no todo el mundo está dispuesto a hacer", destacó
Coco Carchini junto a Manu en Bahía Blanca/Ginóbili en la ceremonia de ingreso al Salón de la Fama
El sampedrino Juan Francisco "Coco" Carchini bromea con estar "súper ancho" y orgulloso por el posteo y no es para menos. Emanuel Ginóbili usó sus redes sociales horas antes de su ingreso formal al Salón de la Fama de la NBA para agradecer a quienes fueron parte de su trayectoria en el básquet y él aparece entre quienes influyeron en su formación. Recordó su paso histórico por el multicampeón San Antonio Spurs, las casi dos décadas defendiendo la camiseta de la selección Argentina; sus años en Liga Nacional con Andino y Estudiantes; pero también fue más allá, a sus orígenes. Aquella etapa formativa en su Bahía Blanca natal en la que estuvo involucrado "Coco".
"En Bahiense: Papá, Alberto Antón, Guillermo Faure, Coco Carchini, Beto Salvucci y tantos otros que dejaron de lado muchísimas horas de descanso y tiempo familiar para dedicárselo al club y sus chicos. Fer Piña, Pantera, Michigan, Colamarino y más otros profes que tuve en mis primeros años. De todos aprendí y con todos me llevé muy bien. Luisito, Fede, Javi, HernánM, DiegoA, Ricky, Cecil, Seba, FerT y tantos otros por bancarse que las tirara todas y ser grandes compañeros", destacó Manu en Instagram al recordar sus inicios.
"Hasta donde llegó, llegó por méritos propios, por un sacrificio personal que no todo el mundo está dispuesto a hacer. Pocos argentinos tienen una idea cabal de la dimensión que ha alcanzado eso", destaca Coco al referirse a la trayectoria de Ginóbilio, a quien vio crecer y formarse en Bahiense del Norte.
El post de Manu en su Instagram, en el que agradece a "Coco"
"El deporte en mi casa, tanto por mi hermano como por mi padre, se respiraba básquet", cuenta Coco, quien vivió en varias ciudades por las obligaciones laborales de su padre pero "siempre volviendo", a su San Pedro natal, donde está radicado en la actualidad. "Cuando llegué a Bahía Blanca jugaba en un club muy de barrio, que se llamaba Deportivo Norte, hicimos una campaña buena, pero a los 24 o 25 años el básquet me dejó a mi, por condiciones. Yo no dejé el básquet. Yo quería seguir ligado al básquet", recuerda Coco.
"En 1975 Bahiense Juniors nos ofrece fusionarnos. Era una dispersión de esfuerzos y gastos para dos clubes en el mismo barrio, a tres cuadras de diferencia y ser rivales. Ahí nance Bahiense del Norte", destacó Carchini en diálogo con La Radio 92.3 y contó que volvió a acercarse al club en ese momento y que se metió de lleno en la vida institucional cuando su hijo mayor (a los 8 años) empezó a jugar y comenzó a colaborar con el club. "Eran épocas de vacas muy flacas. Con 'Yuyo' (Ginóbili) el papá de Manu, tuvimos la visión de cómo mantener el básquet en el club, no buscando títulos, no buscando la gloria, sino buscando gente que formara a los chicos".
"Con poca plata y ayuda de matrimonios fuimos que los nombra Ginóbili en el posteo, trabajamos tirando todos para el mismo lado. El secreto no era la gloria, sino traer formadores", remarcó y destacó: "A nosotros nos fue muy bien, fuimos muy criticados en algún momento. Pero el resultado fue que en 2004, de un club de barrio como el nuestro, fueron tres jugadores que hicieron todas las formativas en el club, campeones olímpicos". La referencia es no sólo a Manu Ginóbili sino a los dos bases de la selección que estuvieron en aquel recordado título olímpico: Alejandro Montecchia -quien dio el pase de la famosa "palomita" de Manu contra Serbia en el partido inicial por fase de grupos- y a José Ignacio "Pepe" Sánchez, otro integrante de la generación dorada que también tuvo un paso por la NBA.
"Con Yuyo, con el papá de Manu, tuvimos algo muy especial, que es una hermosa amistad, nos hemos ido de vacaciones familiares juntos", recuerda "Coco" respecto de Jorge Ginóbili. Manu se quebró al hablar de su padre, quien atraviesa un difícil momento de salud. Yuyo, al igual que Coco, es exjugador de Deportivo Norte. Fue el primer Presidente de Bahiense del Norte cuando se fusionó con Bahiense Juniors, en 1975. "Lo mío fue modesto, el que llevaba la lanza era Yuyo, él sabía ser dirigente y lo que sé me lo enseñó él", recuerda Carchini que supone que Manu lo recuerda por las charlas sobre básquet y sobre el futuro de Bahiense del Norte, siempre en la casa de los Ginóbili. "Manu siendo chiquito, inteligente como es, escuchaba todo lo que hablábamos".