Lo afirmó Alan Ocampo, Secretario Coordinador de la Mesa Distrital de Educación. Analizaron cuáles son las necesidades formativas que surgen a partir de la oferta laboral en San Pedro pero también la posibilidad de orientar carreras y cursos a las demandas de los estudiantes


El viernes se realizó en la sede de la Liga Deportiva Sampedrina una reunión de la Mesa Distrital del Consejo Provincial de Educación y Trabajo presidida por el Secretario Coordinador Alan Ocampo y la Jefa Distrital de Educación Marcela Lucchesi. Reunió directivos de Escuelas Técnicas, Institutos Superiores de Formación, Centros de Formación Laboral, Sindicatos y Municipalidad, entre otros.

"Durante el encuentro se avanzó en una agenda de trabajo para lo que resta del año, comenzando a perfilar a partir de las demandas, los cursos y carreras para el 2023", anunciaron tras el encuentro del que participó también Adrián Pagani, Secretario Ejecutivo del COPRET; además de Lorena Martín, Directora de Educación y trabajo del COPRET; Vanesa Giorgi, referente territorial del COPRET; María Rosa Puppo, Coordinadora del Instituto Provincial de Formación Laboral; Martin Baraybar, Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Pedro; y Sofía Rotundo, Delegada local del Ministerio de Trabajo.

"Estamos evaluando desde los centros de estudiantes cuáles son sus intereses (de los estudiantes), porque de nada sirve orientar a los jóvenes hacia un lugar al que no quieren ir", afirmó Alan Ocampo en diálogo con La Radio 92.3 y agregó: "Hablamos de trabajo más allá de la formación y uno debería trabajar toda su vida de algo que lo satisface". En el mismo sentido, destacó: "Necesitamos saber sus intereses más allá de las demandas de una ciudad como San Pedro".



Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib