El párroco rompió el silencio finalmente en la sala de audiencias de la planta baja de los Tribunales de San Nicolás. Para la Fiscalía, sin embargo, su explicación no se condice con el testimonio de las familias de la víctimas que apuntaron contra el exportero un mes antes de que sea separado de su cargo. Mattiussi dijo que nunca lo nombraron directamente. También habló del clima que se vivía en 2017 en el Jardín y trató de despegarse de la acusación contando que fue denunciante en una causa por abuso en San Nicolás, años antes. Explicó por qué se oponía a la educación sexual integral dentro del Jardín
Tulio Mattiussi declaró este jueves en San Nicolás. Foto: San Pedro Hoy
Finalmente, y tras asegurar a través de su defensa que el Tribunal no es imparcial, el párroco Tulio Mattiussi declaró en el juicio que enfrenta por los abusos presuntamente ocurridos dentro del Jardín Belén y la Parroquia San Roque, en 2017. Después de declararse inocente, rechazó las acusaciones recordando que como responsable del Centro de día "El Alero", de San Nicolás, había denunciado y enfrentado un caso de abuso sexual. También dijo que no se oponía a la aplicación de la ley de educación sexual integral en el jardín (algo que fue expuesto por testigos que declararon) sino que existían "ciertos lineamientos de la Conferencia Episcopal Argentina".
Mattiussi aludió, desde su perspectiva, al mal clima que se vivía en el Jardín en 2017 a partir de la designación de una Directora, resistida por no ser integrante de esa comunidad.
El párroco dijo que “tenía y debía tenerlas” a las llaves del Jardín pero aclaró que sólo era las de la puerta principal. En el primer día de audiencias, la Fiscalía indagó sobre accesos y egresos del Jardín por una puerta de emergencias lindera a los baños tanto de las niñas como de los niños, sitio que podría ser la referencia a la que apunte el Ministerio Público Fiscal en sus alegatos para explicar cómo eran presuntamente retirados del Jardín y trasladados a la parroquia los niños y niñas víctima de abuso.
Mattiussi recordó que a mediados de noviembre de 2017 maestras y el equipo directivo lo convocaron a una reunión. Había preocupación por un posible caso de abuso denunciado por una madre. Contó que se reunión con las madres y las maestras y que fue en ese encuentro anoticiado con una madre y su esposo recurrirían a Buenos Aires a consultar a un profesional ante “indicios de posible abuso”. Aseguró que le pidió a la Directora del Jardín que notifique a la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada de la situación.
En los primeros días de diciembre, sostuvo Mattiussi, se entera que Anselmo Ojeda, portero del Jardín, podía ser el responsable. Decide apartarlo del cargo de inmediato. Para la Fiscalía este relato no cierra. Sostiene, a partir del testimonio de una de las madres, que Mattiussi sabía desde noviembre que Ojeda era el sospechoso. El párroco lo niega. También negó que Anselmo Ojeda frecuentara permanentemente la Parroquia San Roque, aunque reconoció que habitualmente tenía llaves del templo cuando el párroco se ausentaba por algún viaje.
Dijo que atraviesa un "dolor muy grande" y que esta situación le "destruyó la vida". Entiendo que aún siendo absuelto por la posible declaración de inocencia por parte del Tribunal, la duda sobre él quedaría instalada.
Con información de El Informante