María Esperanza Fernández fue asesinada en su casa el domingo 3 de mayo de 2020. Roberto Romero, quien era su pareja, fue condenado por el femicidio de la mujer madre de cinco hijos, este jueves. La Secretaría de Género acompañó a la familia durante las audiencias y la lectura de la sentencia

Romero durante las audiencias. Foto: Secretaría de Género y Diversidad de San Pedro

El cuerpo sin vida de María Esperanza Fernández fue encontrado el domingo 3 de mayo de 2020 por la tarde, en su casa, envuelto en una frazada y con claros signos de violencia: había sufrido un fuerte golpe en la cabeza. La escena denotaba un claro homicidio, con un agravante: las sospechas apuntaban a su pareja. María Esperanza llevaba varias horas muerta. Roberto Romero la misma cantidad de horas evadido de la Justicia que rápidamente ordenó a la Policía buscarlo.

Este jueves el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Nicolás condenó a Romero a prisión perpetua. Nunca negó ante los letrados ser el responsable de golpear hasta la muerte a María Esperanza, escapar de la casa de San Lorenzo al 3000 en la que abandonó el cuerpo al que envolvió en una frazada y mantenerse prófugo durante casi una semana hasta que su cuerpo no resistió. Acorralada por la Policía, sin comida ni agua, Romero llegó en bicicleta hasta la casa de su tío. Había perdido peso y estaba visiblemente agotado. Pidió entregarse y su familia no dudó: inmediatamente llamaron a la Policía y desde aquel 9 de mayo estaba privado de su libertad acusado de femicidio.


María Esperanza tenía 46 años y era madre de cinco hijos e hijas. Su madre y hermanas presenciaron las audiencias y estuvieron presentes este jueves durante la lectura de la sentencia. No así Romero, que supo de la pena a través de videoconferencia. La mujeres estallaron en llanto y se fundieron en un abrazo al escuchar que el femicida recibió la pena que ellas esperaban y que había requerido la instructora de la causa, la Fiscala Viviana Ramos. "Esperamos que la condena a su femicida traiga consuelo a tanto dolor", expresaron desde la Secretaría de Género, cuya titular Laura Monfasani, junto a personal del área, acompañó a la familia en la parte final del proceso.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib