El Ministro de Obras Públicas de la Nación llegaría en los próximos días a la ciudad para recorrer el tramo de acceso por Ruta 1001 y anunciar que financiarán la obra de repavimentación


Tras la visita del Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense Leonardo Nardini, el Intendente Ramón Salazar confirmó que el Gabriel Katopodis "en 10 a 15 días iba a venir a San Pedro para hablar ese tema (la repavimentación de la Ruta 1001) y seguramente anunciemos que la obra se va a hacer".

"Ya está presentada la documentación, debe atravesar varias instancias administrativas, pero Katopodis nos va a venir a visitar y esperemos que podamos anunciar que la obra se va a hacer", insistió Ramón Salazar ante la prensa.


El tramo de acceso a San Pedro sobre Ruta 1001, que une la cabecera del distrito con Río Tala y la Ruta Nacional N°9, fue repavimentado íntegramente durante la gestión Macri e inaugurada en septiembre de 2017 por el entonces Ministro de Transporte Guillermo Dietrich y el titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel. A principios de 2018 se detectaron los primeros daños sobre la calzada.

La obra fue licitada en 2015 y adjudicada a Grupo Farallón por Vialidad Provincial. Antes de las elecciones generales de ese año, en las que Macri se impuso a Scioli, las máquinas de la empresa estaba en la ciudad. En enero de 2016 la empresa retiró la maquinaria del obrador en Río Tala con la excusa de que las necesitaba en otra obra, pero que volverían. En ese momento empezó una proceso de renegociación y refinanciación que culminó con la intervención de Vialidad Nacional y la decisión del Municipio de firmar un acuerdo con la empresa de replanteo de inicio de obra: aumentaron el presupuesto y achicaron la obra, que debía llegar a Vuelta de Obligado.


Finalmente la obra, con nuevo presupuesto, quedó en manos de Grupo Farallón. La firma de Eduardo Gutiérrez subcontrató a la nicoleña Iarsa que estuvo a cargo de la obra de pavimentación. En 2019 el entonces Intendente Cecilio Salazar intimó a Vialidad Nacional por el mal estado general que presentaba la Ruta 1001 a poco más de un año de la culminación de la obra. Desde el Gobierno de Mauricio Macri nunca asumieron la responsabilidad por el estado del acceso.

Ahora, poco más de cuatro años después del final de obra, y tras el cambio de gestión a nivel nacional, el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis anunciaría su repavimentación.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib