Defensa Civil, a cargo de Fabio Giovanettoni, se concentró en el cuartel de Bomberos Voluntarios ante el alerta meteorológico. La tormenta provocó caída de árboles, voladuras de techos y cortes prolongados del suministro de energía eléctrica
La tormenta del miércoles por la noche, que se extendió a la madrugada del jueves, provocó la caída de árboles en distintos puntos de la ciudad y las localidades; y cortes prolongados del servicio de energía eléctrica. En Vuelta de Obligado la luz se cortó cerca de la medianoche y el servicio fue restituido recién pasadas las 10.00 del jueves. El Paseo de los Túneles sufrió voladura de chapas del techo.
"Terminamos la tarea cerca de las 3.30. El 90 por ciento de las tareas fueron por caída de árboles, ramas, y quiero destacar el trabajo de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Ariel Álvarez, las cuadrillas de Nouet, Franco y Giuliani, porque uno está a cargo de la coordinación, pero el personal municipal fue el que dejó el alma. Llovía, había viento, y no había energía en gran parte de la ciudad", destacó Fabio Giovanettoni, flamante Director de Defensa Civil de la Municipalidad.
Confirmó la "voladura de techos de menor envergadura", que afectó a dos familias en Crucero General Belgrano al 2600 y en French al 300, en barrio Los Aromos. "Una de las familias fue trasladada a la vivienda de un familiar", indicó el funcionario en La Radio 92.3.
"Gran parte del trabajo que hizo el personal municipal, lo hizo sin energía eléctrica. Poco a poco fue recuperándose el alumbrado público", contó Giovanettoni sobre el trabajo realizado durante la madrugada.
Sobre su designación, destacó la necesidad de "optimizar y mitigar cualquier hecho que pueda presentarse", y habló de "fenómenos de distinta índole, que siempre se van a presentar. Con la niña involucrada, que es un fenómeno mundial, tendremos más fenómenos de este tipo. Anoche se trabajó más que bien con el personal municipal, mi designación es reciente, no me había reunido con el personal o instituciones todavía, tengo programado eso para el viernes o lunes, esto ameritó activar porque era una emergencia que se presentaba".
"Hay personal asignado a la Dirección. En el momento del incidente, de la emergencia, todo se canaliza en Bomberos, pero quien imparte las directivas soy yo en mi carácter de Director Municipal y a cargo de la operatividad de la emergencia", explicó sobre la tarea a realizar y agregó: "En esta primera etapa, es planificación, armado de planes de emergencia que permitan brindar el mejor de los servicios; en una etapa intermedia hay muchas tareas en lo preventivo, no sólo planificación de emergencia, sino en la cuestión educativa".