"El diagnostico por Nexo epidemiológico y Clínica está perfectamente validado por todas las autoridades sanitarias a nivel provincial, nacional e internacional", argumentó el Director del Hospital de la localidad al explicar por qué sólo se reservan antígenos y PCR para pacientes de riesgo


Con 70 casos activos en la localidad y 21 resultados de pruebas PCR pendientes, el Director del Hospital de Santa Lucía, Carlos Gutiérrez, defendió el criterio de optimización de recursos implementado ante la falta de recursos indispensables como tests antígenos o PCR. En la localidad hay un paciente, que residen en el Hogar Geriátrico que funciona en ese centro asistencial, internado con Covid-19. Los 11 restantes permanecen en Coopser, Gobernador Castro y el Hospital de San Pedro.

"Los casos activos han sido diagnosticados por clínica y nexo epidemiológico, por test de antígenos o por PCR", explicó Gutiérrez este martes y advirtió que "en este momento en nuestra localidad hay gran escases de insumos para el diagnóstico virológico (test rápidos e hisopos para las PCR), al igual de los que ocurre en todo el país". Explicó que por ese motivo se ven "imposibilitados de realizarles dichas pruebas a todos los que lo requieran".


Gutiérrez ratificó, ante algunas críticas, que "el diagnóstico por nexo epidemiológico y (criterio) clínico está perfectamente validado por todas las autoridades sanitarias a nivel provincial, nacional e internacional", y afirmó que "a juzgar por los números del inicio de esta comunicación Santa Lucia es un lugar de alta circulación viral por lo cual todos tenemos nexo epidemiológico positivo, quien presente síntomas compatibles, esta con COVID 19".

Confirmó además que "las escasas pruebas diagnósticas con las que contamos las vamos a reservar para pacientes mayores de 60 años, menores pero con factores de riesgo y embarazadas, o pacientes que deban ser derivados y nos soliciten test rápido para la derivación".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib