La propuesta aceptada y plasmada en el acta que firmaron gremios y el Ejecutivo dispuso un incremento salarial del 10 por ciento, que se agrega al mismo porcentaje previamente dispuesto en negociaciones anteriores. Será un 20% el incremento que impacte en el salario básico para el mes de octubre
El Intendente Cecilio Salazar encabezó este jueves la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales con representantes de los sindicatos municipales y funcionarios del equipo de gobierno. Junto al Secretario de Economía y Hacienda Fabián Rodríguez, y al Secretario de Gobierno Pablo Vlaeminck, recibieron a Gustavo Gauna, de ATE; Walter Belesi, de UPCN; y Marcelo Cano, Raúl Benítez y Betiana Blanco del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Acordaron un incremento salarial del 10% por sobre el acuerdo alcanzado a principios de 2021. De esta manera, el aumento que verán reflejado en los sueldos de octubre los trabajadores y las trabajadoras municipales será de un 20 por ciento. El aumento anual aproximado ronda así el 45,5% y el próximo 15 de noviembre, después de las elecciones generales, volverán a encontrarse para analizar la evolución de la inflación en relación a los sueldos.
"Los trabajadores lo que pedían era un aumento salarial, el aumento de marzo nos puso por debajo de la inflación", remarcó Gustavo Gauna, titular de ATE, en La Radio 92.3, y recordó: "Nosotros no queríamos que adelanten la cuota, sino un aumento por encima de la paritaria".
Primero conseguimos anticipar la paritaria y ahora logramos incrementarla. Fue muy buena la reunión con el Intendente y el Secretario de Gobierno, el Intendente escuchó el reclamo de ATE y respondió como esperábamos. La gente necesitaba un aumento, estaba muy deteriorado el sueldo de un empleado municipal", destacó el referente gremial.
"El compromiso fue que este año el sueldo municipal no pierda con la inflación, por eso nos volvemos a encontrar el 15 de noviembre", aseguró, y se refirió a los entredichos de las últimas horas entre sindicatos por la paritaria y la confusión sobre el tratamiento del convenio colectivo de trabajo que será el próximo martes: "Hubo un problema de comunicación, de falta de diálogo. Nosotros hablamos con el Ejecutivo sobre la paritaria, evidentemente hubo un mal entendido de fechas".