Las operatorias al país caribeño estaban frenadas por temor de las empresas a posibles sanciones por parte de Estados Unidos, que mantiene un bloque sobre la isla. La intervención de Cancillería permitió el comienzo de la operatoria que tiene como protagonista al Puerto de San Pedro


El buque Althea de bandera de Malta comenzó a cargar las 10 mil toneladas de harina en bolsas que tendrán como destino a Cuba. La operatoria significa la reanudación de la exportación de este tipo de producto a ese país tras 15 años de inactividad, "consolidando su perfil como un puerto de óptimas condiciones para la exportación de alimentos", destacaron autoridades.

Aseguraron que "para San Pedro se trata de otro hecho relevante, en un contexto que lo encuentra además con cargas de soja y trigo", y con "actividad constante en su rada operativa y la confirmación inminente de las obras de reconstrucción de muelles anunciadas por el gobierno nacional".

"La conjunción de los esfuerzos realizados en los últimos años desde el Consorcio junto a la Municipalidad y a los gobiernos de Provincia y Nación, permite que alrededor de la actividad portuaria se continúen recuperando fuentes de trabajo y un importante movimiento económico en toda la región", destacaron.

El lunes, antes de la llegada del buque al Puerto local, el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Eliseo Almada, destacó la intervención de Cancillería para destrabar la operatoria, frenada por el temor de las empresas a sufrir sanciones por parte de los Estados Unidos, país que mantiene un bloqueo económico sobre Cuba.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib