El pequeño fue derivado el sábado al Hospital El Cruce y está internado en terapia intensiva. El fin de semana requirió asistencia respiratorio "por el momento sólo por precaución". Para sorpresa de autoridades sanitarias el bebé no tenía Covid-19. Detectaron la bacteria que lo afecta y siguen minuto a minuto su evolución
El bebé de dos meses que fue trasladado el sábado al Hospital El Cruce de Florencio Varela fue conectado durante el fin de semana a respirador por precaución. La sorpresa entre autoridades sanitarias llegó cuando desde ese centro asistencial confirmaron que la muestra de PCR a la que fue sometido el pequeño, fue negativa.
"Ningún estudio es cien por ciento seguro ni ciento por ciento especifico. En este caso tuvimos un falso positivo, que está en un rango del 0,5 al 1 por ciento de testeos", señaló el Secretario de Salud Daniel Creus, consultado por San Pedro Hoy. "A los positivos no los retestean, en este caso se derivó y reconfirmaron con un estudio PCR y confirmó que es un caso de falso positivo", afirmó.
"Los falsos negativos son los más frecuentes, aún así tenemos de todos los que mandamos a confirmar con PCR un 5 por ciento de falsos negativos, que en realidad son los más importantes porque son los que hacen que e te escapen casos", analizó el funcionario y explicó: "En este caso por la gravedad de lo que sucedió, por lo raro de un contagio sin familiares directos contagiados, volvieron a hacer estudios, hicieron un PCR y fue negativo".
Creus confirmó que según informaron desde el Hospital El Cruce, detectaron que el pequeño fue afectado por una bacteria conocida como estafilococo aureus, que puede provocar una amplia gama de enfermedades, entre ellas neumonía, cuadro con el que fue derivado el pequeño desde el Hospital local. "La radiografía mostró una notoria desmejora", indicó Creus, aunque aclaró: "Está aceptablemente bien, requiere poco oxigeno y es sólo por precaución, porque se estaba agotando del esfuerzo".