La Asociación de Trabajadores del Estado definió una jornada de lucha para este jueves 2 de septiembre. Sueldos, recategorizaciones y pase a planta de trabajadores contratados, los principales reclamos
La Asociación de Trabajadores del Estado anunció el martes por la noche que resolvió avanzar en una "jornada de lucha" este jueves 2 de septiembre. La medida incluye paro, retención de tareas y asambleas en distintas áreas del Municipio.
La decisión se tomó tras varias semanas de espera, e insistencia, para que el Ejecutivo responda al pedido de reapertura de paritarias. Con una inflación acumulada a julio del 29 por ciento, y un aumento salarial acordado en marzo que ya quedó 9 puntos por debajo, los sindicatos municipales insistieron en sentarse a discutir una recomposición salarial.
Mientras que el STM que conduce Juan Cruz Acosta había pedido adelantar el último pago del acuerdo alcanzado en marzo, desde ATE pidieron en reiteradas oportunidades sentarse a negociar una recomposición salarial. No hubo respuesta formal del Municipio pese a las reiteradas notas que enviaron ambos gremios.
La medida anunciada por ATE el martes incluye paro, retención de tareas y asambleas; y los principales ejes del reclamo son el aumento salarial, la recategorización de trabajadores y trabajadoras municipales y el pase a planta del personal contratado que, en algunos casos, desde hace años espera que el Municipio formalice la relación laboral.