Florencia Sánchez, edil del Frente de Todos, presentó la iniciativa de adhesión a la ley provincial 15000. Fue propuesta por el exdiputado Eduardo Polimante. Alcanzaría no sólo a la planta política sino a todo personal que intervenga en el manejo de fondos públicos. Iniciativas locales previas a la sanción de la ley, fueron archivadas en el HCD
Polimante y Sánchez Kasta se reunieron días atrás para dar impulso a la iniciativa
La Concejala Florencia Sánchez Kasta presentó el pasado viernes en el HCD un proyecto de ordenanza para que el Municipio adhiera a la ley provincial 15000 que establece la obligatoriedad de presentar la declaración jurada patrimonial a funcionarios, legisladores y personal de áreas específicas en las que se manejen fondos públicos.
La edil del Frente de Todos se reunió días atrás con el exconcejal y exdiputado provincial Eduardo Polimante. El dirigente, de origen radical, le presentó una serie de iniciativas que la edil tomó para impulsarlas dentro del Concejo Deliberante. La primera, conocer el patrimonio de funcionarios al ingresar al cargo y al completar mandato.
Entre los considerando del proyecto, Sánchez Kasta sostiene "que entre los fundamentos de la Ley Provincial se encuentran la necesidad de avanzar en la aplicación de políticas de prevención y control de la corrupción, que contribuyan a consolidación y fortalecimiento del sistema democrático", y que "asimismo la presentación de una declaración jurada patrimonial se presenta como una herramienta de transparencia y de ética pública".
De aprobarse la iniciativa, se verán obligados a exponer públicamente su patrimonio el Intendente Municipal, los Secretarios o las Secretarias; Subsecretarios o Subsecretarias; Directores o Directoras;
Contador Municipal; Tesorería, Jefatura de Compras, Juzgado de Faltas, y todo personal que intervenga en el manejo de fondos públicos, administre patrimonio público, integre comisiones de adjudicaciones, compra y recepción de bienes, participe en las licitaciones y concursos, y jefaturas de Personal o recursos humanos.
Dentro del Concejo Deliberante, no sólo se verán alcanzados los y las ediles de cada bloque, sino también quienes ocupen las Secretaría y Subsecretaría Legislativa.
La aplicación de la ordenanza quedará bajo la órbita de la Secretaría de Legales y Técnica del Municipio "o la que un futuro la reemplace", indica el expediente, que "reglamentará el mecanismo de presentación de las declaraciones juradas patrimoniales de los sujetos obligados". El área "recepcionará, controlará, verificará, custodiará y conservará las declaraciones juradas patrimoniales de los sujetos obligados a su presentación".
Tal como lo establece la Ley 15000, las personas alcanzadas por la legislación deberán presentar una Declaración Jurada Patrimonial inicial dentro de los treinta (30) días hábiles desde el inicio de un cargo o función. Asimismo, la información contenida en la Declaración Jurada Patrimonial deberá ser actualizada anualmente conforme el plazo que fijen las Autoridades de Aplicación; y deberán presentar una Declaración Jurada Patrimonial de cese, dentro de los treinta (30) días hábiles desde la fecha de cesación del cargo.
Antecedentes
Eduardo Polimante, en su paso por el Concejo Deliberante, presentó anualmente su declaración jurada pese a no tener la obligación de hacerlo. La conducta del dirigente radical, que luego fuera Diputado provincial, le valió incluso hasta algún ninguneo dentro del HCD.
En 2008 y 2010, sucesivamente, el bloque de la Coalición Cívica intentó que fuera obligatoria la presentación de la declaración jurada patrimonial, pero no tuvo acompañamiento del resto de los bloques. En 2011 Paola Moreira, docente y actual Directora del Jardín Pulgarcito de Pueblo Doyle, presentó una iniciativa similar (como puede hacerlo cualquier ciudadano o ciudadana), que fue archivado en el Concejo Deliberante.
Las tres iniciativas impulsadas en poco más de una década fueron previas a la sanción de la ley provincial 15000, que en su artículo 19 propone "a los Municipios y al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires a adherir a la presente ley".