"Esperamos que las restricciones que se anuncien oficialmente tengan el efecto buscado para disminuir la cantidad de consultas, casos positivos e internaciones", sostuvieron
Desde este martes, San Pedro retrocederá a fase 2 por el crecimiento exponencial de casos de coronavirus registrado en las últimas dos semanas, en las que el índice de positividad rondó el 50 por ciento. Sólo en lo que va de mayo se registraron 21 de las 126 muertes totales desde que comenzó la pandemia -tomando como referencia abril, mes en el que Salud computó 23 muertes en cuatro semanas-.
Tras confirmarse la detección de circulación comunitaria de la cepa británica, y el retroceso de fase que obliga a mayores restricciones, el círculo médico emitió un comunicado que suma una grave preocupación al desborde del sistema sanitario: la falta de oxígeno.
"Desde el Círculo Médico de San Pedro se informa a la población que lamentablemente hemos llegado al peor momento desde el inicio de la Pandemia de Covid-19, con una alarmante confluencia de situaciones que colocan a nuestro sistema de salud en una situación alarmante", lamentaron en el comunicado y advirtieron: "Al desgaste de los recursos humanos que vienen trabajando sin descanso desde hace más de un año se suman en las últimas horas el agotamiento de la capacidad de internación para pacientes corrientes y con patología Covid tanto en el sistema público como privado, el faltante de oxígeno y un panorama complejo en toda la región que dificulta las posibles derivaciones".
"Esperamos que las restricciones que se anuncien oficialmente tengan el efecto buscado para disminuir la cantidad de consultas, casos positivos e internaciones", expresaron y agregaron: "Lamentamos mucho que haya sido necesario llegar a este momento tan angustiante para todos y volvemos a hacer un llamado a la responsabilidad de toda nuestra comunidad". El comunicado lleva la adhesión de Clínica Privada San Pedro y Sanatorio Coopser.