Lo afirmó el Presidente del Consejo Escolar. Pidió que antes que las escuelas, se cierren otras actividades y que los chicos "vayan de la casa a la escuela y de la escuela a la casa". La presencialidad podría suspenderse en un eventual retroceso a fase 2. "Ojalá podamos evitarlo, pero si sucede estar preparados"; dijo el Intendente tras la reunión con autoridades educativas
El Intendente se reunió el martes por la mañana con el Presidente del Consejo Escolar Marcelo Paganuchi, la Inspectora Jefa Distrital Marcela Lucchesi, la Secretaria de Asuntos Docentes de San Pedro Mónica Osca y Alan Ocampo. "Es para ir preparándonos para que pase esto en algún tiempo más, lamentablemente", dijo Salazar en referencia a la posible suspensión de las clases presenciales en San Pedro, si el nivel de contagios se mantiene y el distrito retrocede a fase 2. "Ojalá podamos evitarlo, pero si sucede debemos estar preparados", dijo el Jefe Comunal en La Radio 92.3.
En el mismo sentido señaló que comenzaron a trabajar para garantizar, en caso de cierre de escuelas, "bolsones de mercadería para las familias y que la asistencia llegue, que ningún chico quede sin asistencia", dijo Salazar.
El Presidente del Consejo Escolar Marcelo Paganuchi confirmó que durante la reunión "se solicitó al Municipio gestiones para la acelerar la vacunación para integrantes de la comunidad educativa", y detalló: "Presentamos un listado de quienes faltan ser vacunados, como de quienes no se han anotado".
"Le pedimos al Intendente que gestione en Provincia la posibilidad de acelerar la vacunación en la comunidad educativa. Nos dijo que la gestión la va a hacer, pero es cierto que hay una demanda muy grande de vacunas en todo el país", dijo Paganuchi en La Radio 92.3, y reclamó: "Sabemos que la pandemia está en uno de los peores momentos, que tenemos cada vez más contagios, pero pedimos que antes que se cierren las escuelas, se cierren otros ámbitos".
En el mismo sentido afirmó que "la escuela es un ámbito para socializar, y que permite salir de otro contexto; la escuela es muchas veces el primer hogar de muchos chicos", e insistió en pedir que "lo último a cerrar sean las escuelas".
El funcionario educativo apuntó a terminar con "fiestas clandestinas, actividades en los clubes", y pidió que "los chicos vayan de la casa a la escuela, de la escuela a casa, así habría menos circulación".
"Creo que deberíamos trabajar más en otros ámbitos que en la educación, y si se cierran as escuelas, debería ser lo primero que se reabra", cuestionó y reclamó: "La escuela debería continuar abierta hasta que la pandemia nos obligue a cerrar todo".