Se han reiterado los pedidos en las semanas previas al reinicio del ciclo escolar. Son padres o madres que pretenden que docentes resuelvan trabajos o exámenes en línea. También existe la "oferta"


No, no son padres o madres que buscan que sus hijos o hijas accedan a clases de apoyo. Tampoco buscan que incorporen el contenido perdido y resuelvan tareas pendientes. Sino a quien finalice, en lugar de sus hijos o hijas, los trabajos pendientes de 2020 en este período de revinculación de estudiantes con la escuela o, en los casos más impactantes, que los o las docentes "se conecten" para resolver exámenes online.

"¿Qué mensaje le están transmitiendo esos padres a esos hijos? Que el que tiene plata hace lo que quiere, que no es necesario intentarlo, sentarse, dedicarse. Les están transmitiendo la cultura del menor esfuerzo. Les están dando a entender que los docentes, los mismos encargados de su educación, podemos ser tan corruptos como para acceder a algo así", reclamó una profesora de inglés de San Pedro a la que le ofrecieron dinero -el cual rechazó- para completar un examen en línea, y lamentó: "En lo personal, me ofende que acudan a mi -una profesional que obtuvo su título estudiando y mucho- para hacer algo tan poco ético. Me entristece, porque me apasiona la educación y encuentro pocas cosas más satisfactorias que ver que alguien aprendió algo porque yo se lo enseñe".

"A mi me lo sugirieron a fin de año, como una gracia, pero me estaban hablando enserio", contó también una docente de matemáticas que, "también en joda", dijo que no.

Cierto es que más allá de los absurdos intentos de padres y madres de "comprar" el conocimiento de un o una docente para que sus hijos "zafen", existe también una "oferta". En redes sociales, y en distintas ciudades, se multiplican las personas que, por necesidad económica o aprovechando el contexto, "venden" su tiempo y conocimientos para completar trabajos prácticos.

En San Pedro la oferta en grupos de la red social Facebook es menor a la de otras ciudades y, al menos en las publicaciones a las que San Pedro Hoy tuvo acceso, quienes se proponen para completar las tareas no son docentes.

Claro está que las familias que buscan "comprar" el avance de sus hijos e hijas dentro del sistema educativo antes del comienzo del ciclo lectivo 2021 no son las que tuvieron problemas de conectividad; ni son padres o madres de chicos o chicas que debieron dejar a un lado el estudio para salir a trabajar, en medio de la crisis sanitaria y económica; sino aquellos con el poder adquisitivo necesario para hacerlo.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib