Desde ATE cuestionaron la decisión del Ejecutivo de reforzar la presencia policial en el palacio municipal en la primera de las dos jornadas de paro. El Secretario de Gobierno Silvio Corti volvió a insistir en que "es prácticamente imposible siquiera acercarse a los pedidos iniciales de los gremios". El paro más tenso que le tocó atravesar a la gestión Salazar
Tras el fracaso en la paritaria del miércoles, que se extendió por más de cinco horas, trabajadores de ATE y el STM cumplen la primera de las dos jornadas de fuerza anunciadas esta semana. UPCN aclaró que no adhirió al paro pero tampoco acordó con el Ejecutivo: "Pienso que el Ejecutivo puede hacer el esfuerzo, pero pensar en lo que pidieron algunos gremios, de un 35%, es imposible. Andar en un 22 o 23% para cerrar el año, más el bono, sería ideal", dijo en La Radio 92.3 Walter Belessi, referente del gremio.
Para el Secretario de Gobierno, Silvio Corti, "la petición de los gremios y la capacidad de pago del Municipio están muy distantes". También en diálogo con La Radio 92.3 reconoció que "entienden la situación de los trabajadores municipales, sobre todo los que menos ganan" y sostuvo que "la economía municipal está profundamente afectada por este año atípico, y se pudieron pagar los sueldos por un trabajo de articulación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que aportó los recursos para que cada mes se pudiera completar el pago de salarios".
Corti consideró que "es prácticamente imposible siquiera acercarse a los pedidos iniciales de los gremios", y sentenció: Hicimos un esfuerzo porque para nosotros el año se terminaba con el bono que habíamos otorgado hace algunos meses, en ese sentido el Intendente charló con nosotros para aportar un porcentaje al básico de los trabajadores municipales y aplicar también un aumento en enero, algo que nunca ocurrió porque las primeras cuotas de aumento se dan siempre en marzo".
El Ejecutivo formalizó una propuesta del 10% de aumento para diciembre y otro 5% en enero. "El ofrecimiento fue muy bajo, e incluso no está claro si el 5% corresponde a esta paritaria o la del año que viene. Nosotros rechazamos la propuesta y también el Sindicato de Trabajadores Municipales", había anticipado Gustavo Gauna, Secretario General de ATE.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado reclamaron este jueves por el fuerte operativo de seguridad en la Municipalidad. Se preguntaron "a qué le tiene miedo el Intendente", al encontrar un palacio de gobierno "lleno de Policías". Aclararon que la situación fue observada cuando fueron a visitar a los trabajadores en medio de la jornada de paro y lamentaron: "Un intendente sindicalista que le tiene miedo a los trabajadores".
El paro más tenso que atravesó la gestión Salazar en 5 años tendrá su segunda jornada mañana viernes 4 de diciembre.