En un duro comunicado en el que cuestiona la postura de los dirigentes gremiales, el Gobierno Municipal se apoyó en la situación económica para rechazar el paro de trabajadores y trabajadoras que se prolongó durante 48 horas
El Ejecutivo emitió este viernes un comunicado en el que aseguraron que "es tiempo de responsabilidad y solidaridad", al analizar las variantes que llevaron a las 48 horas de paro que cumplieron trabajadores y trabajadoras municipales desde este jueves. "La Municipalidad de San Pedro agradece y reconoce la comprensión demostrada por cientos de compañeros y compañeras municipales, agremiados o no, que ante la inoportuna medida de fuerza que se lleva adelante, han honrado el servicio público que constituye su trabajo, concurriendo a sus puestos, como cada jornada", expresaron.
Sostuvieron que "desde el comienzo del diálogo con los dirigentes sindicales, hemos reconocido todas las razones para sostener un pedido de aumento salarial, y así lo hemos expresado públicamente", y cuestionaron: "Sin embargo, es imposible no admitir que estamos llegando al final de un año que nos exime de toda justificación".
En ese sentido reconocieron que la administración "transitó y transita momentos muy difíciles, en los que gracias al esfuerzo de miles de contribuyentes, que seguramente también están atravesando tiempos complicados, y al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que facilitó préstamos durante varios meses, se ha cumplido con la obligación de pagar todos los sueldos y el medio aguinaldo, en tiempo y forma", y recordaron que "por la Pandemia de Covid-19 y su incidencia, cayó nuestra recaudación y han sido necesarios recursos extraordinarios, para cumplir con las demandas de Salud, Desarrollo Humano y Seguridad, entre otras áreas municipales, atendiendo y conteniendo situaciones muy complicadas".
Desde la administración Salazar aseguraron que "en la Mesa de Relaciones Laborales, solicitamos un margen de tiempo para cumplir con los compromisos futuros, incluyendo el próximo medio aguinaldo", y aseguraron que "con información y números a la vista les propusimos establecer un cronograma de actualizaciones para ir recuperando paulatinamente los salarios y las jubilaciones desde el mes próximo".
"Siempre hemos respetado el derecho que asiste a cada trabajador, sin embargo algunos dirigentes sin considerar la opinión incluso de muchos de sus representados, han convertido un reclamo justo, en una acción política que genera una tensión inútil", cuestionaron en el comunicado de este viernes. En el mismo sentido destacaron: "Nuestros vecinos han visto y reconocido el comportamiento de la inmensa mayoría de nuestros compañeros trabajadores y trabajadoras que con orgullo y dedicación, han estado al servicio de la comunidad con gran compromiso".
"Del mismo modo, queda claro que otros no han estado, ni están, la altura de las circunstancias", sentenciaron.
"En este contexto y ante un mes en el que son fundamentales los gestos solidaridad y responsabilidad, hacemos un llamado a la reflexión para que esta situación no se prolongue, y encontremos razonablemente una salida que beneficie a los trabajadores y esencialmente a todos los sampedrinos", concluyeron