Espacios como el Patio Gastronómico del Paseo Agenor Almada y la nueva playa pública de Vuelta de Obligado no estaban contemplados por ordenanza. La oposición reclamó saber qué normativa se utilizó para la habilitación y sesión del espacio público para la instalación de los carribares ubicados en el denominado "Paseo Gastronómico", qué canon que se le está cobrando a los propietarios y qué normativa justifica dicho cobro


Concejales del Frente de Todos reclamaron explicaciones el Ejecutivo por la instalación de carribares en el patio gastronómico del Paseo Agenor Almada. La respuesta oficial -que no es la formal- llegó en forma de ordenanza -que modifica la legislación vigente desde 2016- e incluye al Paseo Agenor Almada y la nueva playa pública en Vuelta de Obligado, como espacios autorizados para el funcionamiento.

El artículo 13 de la ordenanza 6209 establece que "los carribares no podrán instalarse en otros lugares, días ni horarios que no sean las específicamente determinados en la presente, siendo obligación de sus titulares el retiro de los carribares los días que no funcionen para no entorpecer la normal limpieza del sector". Como el Paseo Agenor Almada no está incluido en la ordenanza -no existía como tal en 2016-, la oposición reclamó saber qué normativa se utilizó para la habilitación y sesión del espacio público para la instalación de los carribares ubicados en el denominado "Paseo Gastronómico", qué canon que se le está cobrando a los propietarios y qué normativa justifica dicho cobro.

Argumentando que "frente a los efectos de la Pandemia del COVID -19 emerge la necesidad de ofrecer espacios para el esparcimiento al aire libre", y una "alternativa más dinámica para la regulación de esos emprendimientos", el Ejecutivo envió un proyecto de ordenanza que modifica el artículo de la ordenanza regulatoria aprobada en 2016 e incorpora el inciso "f", para incluir entre los espacios para la instalación de carribares al Paseo Agenor Almada; y en el inciso "g" a la Playa Pública de Vuelta
de Obligado.

Contempla también el proyecto que "en alguna determinada jornada" se puedan relocalizar los carribares habilitados "hacia otros espacios en forma esporádica", y también que "en forma excepcional el DEM podrá promover eventos puntuales, para fechas especiales", de la que participarán carribares habilitados "debiendo en ese caso establecer un canon adicional".

"Se podrán asignar, mediante el concurso que prevé el art. 14 de la Ordenanza N° 6209/2016. múltiples sectores a diferentes establecimientos 'carribares' establecer una delimitación clara y precisa de cada sector, y un horario específico para su funcionamiento", especifica el expediente que ingresó el lunes al Concejo Deliberante y que busca regularizar la actividad de carribares en espacios públicos asignados por el mismo Ejecutivo, y que están funcionando por fuera de la normativa vigente.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib