Argumentó la presentación en que sólo son 19 alumnos y que podría dictar clases en un patio cubierto de 200 metros cuadrados. "La idea es ir preparando tanto las instalaciones del edificio escolar, como al Personal Docente y Auxiliar, cuando el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal crean conveniente el regreso, por estar dadas las condiciones favorables en esta pandemia por COVID-19", consideró

Jorge D'Andrea presentó el proyecto de regreso a clases en la Secundaria Nº15

Jorge D'Andrea, Director de la Secundaria Nº 15 y exconsejero escolar de San Pedro, presentó a Jefatura Distrital de Educación un protocolo para el regreso a clases, proyecto para noviembre, aunque con la aclaración de que sólo será "cuando las condiciones de salud lo permitan, según los gobiernos provincial y nacional crean conveniente".

El texto prevé que podrían asistir a clases "sólo quienes no presente síntomas", con tapabocas y aclara que dentro de la institución suministrarán agua potable para consumo y que cada alumno deberá asistir "con botella propia y vaso". También proponen el acceso a insumos de higiene, permanente ventilación y señalización para el cumplimiento del distanciamiento social.

De acuerdo a lo que plantea el expediente ingresado el pasado viernes 25 de septiembre, tanto el ingreso a la Secundaria Nº15 -que comparte edificio con la Primaria Nº43- como la salida del edificio "será escalonada", y con toma de temperatura. Mantendría permanente comunicación con la Secretaría de Salud a la que elevarían informes permanentes en caso de detectar jóvenes con sintomatología.

D'Andrea argumentó la iniciativa también en los "efectos negativos sobre la salud debido al distanciamiento social", sosteniendo que "la salud mental también ha sido afectada". Incluso advirtió que la falta de contacto rutinario "perjudicó la detección temprana y el abordaje de violencias hacia niños y niñas".

Los primeros en regresar a clases serían los alumnos y alumnas de sexto año, para darle un "cierre emocional a este ciclo tan importante y relevante en sus vidas y basal en su futuro", dijo el profesor que firmó la propuesta y apuntó a "alumnos en riesgo de abandono escolar". La propuesta contempla la concurrencia a clases sólo dos horas por día, una hora semana por cada materia y la permanencia de 19 alumnos juntos en el patio cubierto de 200 metros cuadrados; o en el patio abierto de 350 metros cuadrados.

La segunda opción, planteó, es dividir en dos grupos de 9 y 10 alumnos que concurran semana de por medio a clases. El texto fue presentado acompañado del protocolo de limpieza y desinfección para establecimientos educativos, recomendación 2/20, publicado en su momento por la Comisión Jurisdiccional Mixta de Salud y Seguridad de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib