El Intendente cuestionó a quienes "organizan fiestas y cumpleaños" y aseguró que "estamos en una situación muy complicada". Advierte que puede empezar a faltar personal para asistir a pacientes internados en terapia intensiva
San Pedro atraviesa las peores semanas desde el comienzo de la pandemia. Con 21 muertos y la espera de confirmarse si el hombre de 48 años que falleció el martes en Clínica San Pedro estaba o no contagiado de Covid-19, son 102 los casos que permanecen activos en la ciudad, a la espera además de resultados de 82 muestras que están pendientes.
"El comercio y las obras privadas, que están en marcha, ya no se pueden parar. Son necesarias", dijo el Intendente Cecilio Salazar consultado en La Radio 92.3 ante la posibilidad de "apretar" el "botón rojo" que mencionó el Presidente en una entrevista con Todo Noticias y cuestionó: " La gente que hace fiestas y está en la calle de gusto, de esa gente estamos en contra".
En ese sentido, recordó que "hoy se sale a caminar, se sale por actividades recreativas", y expresó: "Yo veo a la mayoría caminando en el Paseo Público con barbijo, de a dos o tres personas. Y también están los irresponsables de siempre".
"Estamos en una situación complicada, a mayor contagio, mayor ocupación de camas, pasa acá y en todo el país donde estamos llegando a un 70 por ciento de ocupación de camas", señaló Salazar y advirtió: "A una UTI no podemos mandar cualquier médico y no son fáciles de conseguir, tenemos los justos y hasta ahora están alcanzando para atender a todos, pero nos preocupa mucho eso".
"Yo lo miro a Sancho y las posiciones que tiene son irrebatibles. Lo que nos decía que iba a pasar, está pasando", indicó el Intendente y cuestionó: "Una persona dijo que los elementos no eran los adecuados, increíbl,e con la cantidad de recursos que volcamos al Hospital".
"No estoy de acuerdo con la gente que sale de gusto a la calle, u organiza cumpleaños y fiestas. Ese es el mayor foco de contagios; y por supuesto estamos en contra de los que impulsan que se libere todo", afirmó.