El Hospital San Felipe y el Sanatorio de la UOM advirtieron por la alta demanda tanto en salas para pacientes con Covid-19, como para pacientes sin el virus. La ocupación en terapias intensivas está al límite y Región Sanitaria se prepara para comenzar a derivar si el sistema sanitario nicoleño colapsa. San Pedro, uno de los destinos


La situación en el interior de la Provincia de Buenos Aires comenzó a agravarse en las últimas semanas y en la región, San Nicolás es el municipio más afectado. El lunes, el Hospital San Felipe en su reporte diario detalló que en Sala Covid había 12 personas internadas y otras 8 en terapia intensiva –todas con respirador–, mientras que en terapia intensiva no Covid la ocupación era del cien por ciento. El Sanatorio de la UOM, por su parte, informó un 86 por ciento de ocupación en internación en Sala Covid -51 pacientes y 59 camas-, y en terapia intensiva Covid un 90 por ciento de ocupación -9 pacientes, 10 camas-.

En San Nicolás son 49 las víctimas por coronavirus, 306 casos activos y 1347 positivos totales desde el inicio de la pandemia. “Estamos al límite. Teniendo además que atender otras dolencias que no tienen que ver con COVID”, había advertido el Director Asociado del Hospital, Mauricio Campanella, en un encuentro virtual con la prensa la semana pasada que fue replicado por el Diario El Norte.

“Posibilidad de ampliar tenemos porque el Ministerio ha enviado los elementos y aparatología necesaria –incluidos respiradores–, pero nos faltaría infraestructura en cuanto a espacio y sobre todo el personal necesario. Se ha compensado con los nombramientos que se agilizaron recientemente, pero seguimos en esa lucha. Si es necesario ampliar la atención Covid, lo haremos a como dé lugar, hasta donde podamos”, sostuvo el Director del Hospital San Felipe, Pablo Gavazza.

Con una proyección para nada alentadora, autoridades sanitarias de la Región comenzaron a comunicarse con autoridades médicas de cada distrito cercano a San Nicolás, entre ellos San Pedro, advirtiendo la situación y anticipando posibles traslados de pacientes que puedan requerir internación, sean o no Covid, y no necesariamente en UTI.

San Pedro Hoy confirmó que Región Sanitaria ya se comunicó con autoridades de locales y que monitorea permanentemente la ocupación de camas ante el inminente colapso sanitario en San Nicolás. Entre médicos, la noticia generó un cimbronazo ya que si bien eran conscientes de la posibilidad concreta que en medio de la pandemia alguna ciudad colapsara, la crisis podría darse en medio de una compleja situación que se vive también en San Pedro: la falta de personal.

"Todos venimos sufriendo los efectos de la cuarentena desde hace seis meses, pero nadie más que los enfermos sus familias y todos los trabajadores de la salud que viven días de gran angustia, soportando una presión que no cesa ante el crecimiento de casos, tanto en el sistema público como en el sistema privado", habían advertido en un comunicado desde el Círculo Médico en un duro comunicado difundido días atrás y aludiendo al agotamiento de los y las profesionales que están al frente de las cuadrillas; dentro de clínicas, hospitales y centros de salud; y que además deben mantener la atención de otras patologías.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib