El Secretario de Salud confirmó que este martes las trabajadoras del geriátrico de Salta y 3 de Febrero pasarán a formar parte del grupo de pacientes recuperados que superó el centenar de personas. La localidad fue el principal foco de contagios desde el comienzo de la pandemia


El 19 de junio, por la noche, vecinos y vecinas de Río Tala vieron arribar a la localidad móviles policiales que anunciaban lo que pasaría el día siguiente: un amplio operativo de bloqueo sanitario en un barrio de la localidad, a la semana serían dos, y la confirmación días más tarde de más de una veintena de casos de Covid-19.

Un presunto cumpleaños, del que habría participado un joven sampedrino de 32 años con Covid-19 (aún sin saberlo), hermano de un prefecturiano también sampedrino que trabaja ern Ibicuy (también contagiado) fue el desencadenante de una serie de contagios que, lamentablemente, terminó con el fallecimiento de dos personas: Ricardo Piris, de 83 años, murió el 2 de julio y un días más tarde se confirmaría que estaba infectada; su yerno, Silvestre Rodríguez, murió una semana más tarde en el Hospital.

Desde este martes, Río Tala pasará a ser una localidad sin casos positivos de Covid-19, ni sospechosos. Así lo confirmó el Secretario de Salud Guillermo Sancho, quien aclaró que desde mañana las dos trabajadoras del geriátrico de Salta y 3 de Febrero, aisladas en la localidad, recibirán el alta epidemiológica.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib