Hernán Granda instruye la causa por los abusos que sufrieron al menos cinco niñas y niños del Jardín Belén y llevará a juicio al Párroco Tulio Mattiusi, al exportero de la institución Anselmo Ojeda; y a la preceptora María Luján Rubies. Con un informe contundente rechazó "ampliar" la investigación hacia el abuelo de dos de las víctimas, tal como le requirió la Cámara.

Fiscal Hernán Granda. Foto: Baradero te informa
Durante el curso lectivo del año 2017, Arnaldo Anselmo Ojeda y Tulio Alejandro Mattiussi junto a Maria Luján Rubies, desarrollaron conductas de abuso sexual contra cuatro niñas y un niño, todos menores de 5 años. Tales abusos consistieron en tocamientos en las zonas vaginales y anales, hechos que se desarrollaban dentro del horario en que estos concurrían al jardín. Con esa afirmación, el Fiscal Hernán Granda presentará un escrito de 22 páginas ante el Juez Román Parodi para pedirle que eleve la causa a juicio y que los tres acusados comparezcan ante un Tribunal.

Para Granda no hay dudas: los abusos existieron y están probados por las pericias psicológicas, físicas y declaraciones en Cámara de Gesell, todas incorporadas en la causa. Los testimonios de las víctimas son explícitos, contundentes, y coincidentes con las actitudes que los pequeños y pequeñas comenzaron a adoptar dentro de sus casas, con sus familias. Todas de índole sexual. Los abusos están situados en la Parroquia San Roque y en el baño del Jardín Belén. No es menor que los pequeños y las pequeñas hayan relatado además que presenciaron abusos de compañeros y compañeras de Jardín, con señas y lenguaje propio de inocencia de la edad, pero con detalles, e identidades que permitieron al Fiscal y a los peritos dar veracidad a las denuncias.

Cuando en mayo de 2019 la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Nicolás, en un polémico fallo, ordenó la liberación de Tulio Mattiusi por "falta de mérito" para estar detenido, le pidió al Fiscal Hernán Granda ampliar la investigación y apuntó contra el abuelo de dos de las víctimas. Sin embargo, en ese mismo fallo, la misma Cámara mantuvo preso a Anselmo Ojeda.

El pedido de uno de los camaristas, el Juez Martínez, no hizo más que darle entidad a una teoría impulsada por férreos defensores del párroco Mattiusi, antes descartada por los investigadores; y que lejos de aportar jurídicamente al esclarecimiento de los abusos terminó desviando la atención de la figura de los tres imputados. La trascendencia pública de este pedido, para la familia, fue devastadora.

Sin embargo, a finales de agosto de 2019 el Fiscal respondió a ese requerimiento de la Cámara y, en una contundente nota dirigida a la doctora Sandra Biscetti, jefa de fiscales de la región, terminó con las teorías conspirativas tejidas en torno a la figura del abuelo de dos de las víctimas (que son primos), y ratificó su acusación contra Mattiusi, Ojeda y Rubies.

Puntualmente, Granda se refirió a un "suceso" dentro del jardín, que forma parte de la declaración del personal docente, y aseguró que "el mismo no tiene relevancia penal típica de ningún delito". Marcó que en ninguna de las cinco pericias CTA, las víctimas mencionaron al abuelo. Tampoco en las cinco declaraciones de los pequeños y pequeñas en Cámara de Gesell lo mencionaron; sin embargo, "identificaron a los tres imputados", confirmó el Fiscal. 

Tampoco en ninguno de los informes de los peritos privados se menciona la presencia del abuelo de dos de los niños al momento de los abusos y, para el Fiscal, "resulta improbable que haya tenido oportunidad de ser abusador de cinco niños de familias diferentes, tres de las cuales no tienen ningún vínculo con él". En ese mismo sentido analizó que "sería muy improbable que alguien dispuesto a realizar actividades ilícitas de contenido sexual con su nieta lo hiciera frente a varios testigos en una institución educativa, teniendo la posibilidad de realizarlas en ámbitos privados por su relación de parentesco".

Granda espera ahora que se reactive la actividad judicial, tal como lo adelantó el miércoles San Pedro Hoy. Presentará entonces ante el Juez Román Parodi el pedido de elevación a Juicio de la causa y espera enfrentar ante un Tribunal a los tres acusados: Mattiuesi y Rubies llegarán a la instancia de juicio en libertad; Ojeda, sigue detenido bajo la figura de prisión domiciliaria.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib